

Secciones
Servicios
Destacamos
botías saus
Miércoles, 3 de febrero 2016, 01:36
Llevan cinco años repitiendo con éxito una iniciativa que, a cada edición, suma más participantes. Quizá sea por el interés que muchos alumnos demuestran en conocer hacia dónde pueden encaminar sus pasos universitarios. O porque una legión de padres se afanan por descubrir cuáles son las salidas más recomendables para sus hijos. Así que, entre hoy y mañana, el colegio Maristas la Merced, ubicado en el histórico edificio junto al Malecón, celebra la V Feria de Orientación Profesional y Universitaria. Cada día, de cinco a siete de la tarde, diversas instituciones y universidades intentarán atraer a futuros alumnos que en estos momentos cursan el segundo curso de bachillerato y ya se encuentran a las puertas de decidir a qué dedicarán el resto de sus vidas. Ofertas, desde luego, no les faltarán.
¿Cuál es el objetivo de la feria que han convocado?
Se trata de una actividad que desarrollamos por quinto año consecutivo y está orientada tanto a los alumnos y familias de Maristas como a cualquiera que tenga interés en el tema. Nuestro objetivo es facilitar información profesional y universitaria de primera mano que sirva a los alumnos y a sus familias para orientarse.
¿Qué entidades participan en esta iniciativa?
La oferta que ofrecemos es muy variada. Se trata tanto de entidades públicas como privadas. Este año, un total de dieciocho, repartidas así: todas las Universidades de la Región (UMU, UPCT y UCAM), las Fuerzas Armadas, diez universidades de Madrid, dos de Valencia, la de Alicante y la de Elche.
¿En qué puede beneficiar una convocatoria de este tipo a los alumnos y padres que asistan?
No hay duda de que supone un auténtico lujo tener la ocasión de contactar directamente con estos centros de formación y estudios y poder conocer, de primera mano, sus ofertas. Evidentemente, toda información es poca cuando se está a punto de finalizar segundo de Bachillerato. Además, algunos de estos centros que colaboran con el colegio tienen propuestas económicas muy interesantes.
¿Cuáles son las tendencias universitarias de los alumnos en los últimos tiempos?
Por una parte, hay carreras que tradicionalmente son muy demandadas. Estamos hablando de ingenierías, Medicina y otras relacionadas con el ámbito biosanitario. Pero, por otra parte, están proliferando propuestas que gozan con el interés de los alumnos más jóvenes por su novedad y atractivo. Podrían ser carreras relacionadas con el ámbito tecnológico y la informática.
¿Qué otro tipo de proyectos realizan a lo largo del curso?
Este año, como novedad en nuestro colegio, los alumnos de segundo de Bachillerato van a disfrutar de la actividad que hemos denominado 'Vocaciones en Acción'. Se trata de un apadrinamiento, por parte de un profesional del ámbito que cada alumno ha mostrado interés, para acompañarle durante una mañana y conocer su día a día. Hay que agradecer enormemente la colaboración que hemos encontrado de las familias del colegio para poder apadrinar a todos estos chavales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.