Murcia, quinta comunidad con mayor gasto en regalos de Navidad
Los murcianos destinarán este año 221 euros, 14 menos que la media nacional
ep
Jueves, 10 de diciembre 2015, 18:39
Cada murciano se gastará una media de 221 euros en regalos durante esta Navidad, una cifra que supone 14 euros más que la media nacional, que se sitúa en los 235 euros, y que coloca a Murcia como la quinta región con mayor gasto per cápita, por delante de Asturias, Aragón, Galicia y Castilla-La Mancha.
Así se desprende del estudio 'Tendencias de consumo en Navidad' elaborado por la consultora TNS para eBay, que analiza los hábitos de compra de regalos en Navidad de los consumidores en España.
En concreto, el estudio refleja que las comunidades que más gastarán de media serán Madrid (264 euros por persona), Canarias (264 euros) y Cantabria (254 euros), mientras que Galicia, con 211 euros, y Castilla-La Mancha, con 209, cierran la tabla.
En cuanto al número de regalos que los consumidores compran en Navidad, la media en Murcia será regalar nueve regalos para seis personas.
Serán Canarias y Castilla y León las comunidades que lideren la lista en los que más regalos se entregarán, con diez regalos respectivamente. Por el contrario, los consumidores asturianos, vascos y navarros son los que menos regalos harán durante Navidad con siete regalos de media.
En relación a las tendencias de gasto por persona, como todos los años los niños siguen siendo los reyes de la casa y son a quienes más presupuesto se destina, con un total de 126 euros. Los segundos más afortunados son las parejas, en quienes los murcianos gastarán 103 euros. Tras ello, los siguientes familiares en los que más se gastará serán los sobrinos y la familia política, con 66 y 54 euros, respectivamente.
Asimismo, el estudio refleja que, para los murcianos, las personas más fáciles a quienes hacer regalos son sus hijos (32%) y sus parejas (25 %), y precisamente estos últimos son quienes suelen acertar más con los regalos, tal y como afirman 43% de los encuestados.
Por el contrario, las personas más difíciles a las que regalar suele ser la familia política. Otra de las conclusiones destacables reveladas por el estudio es que los murcianos prefieren regalar (27%) a recibir regalos (21%).
En cuanto a los regalos predilectos de esta Navidad, en Murcia prefieren recibir regalos prácticos (62%), en detrimento de los regalos de placer (21%). Así, los presentes favoritos para estas fiestas serán la ropa, los zapatos y libros.
Aunque para el 44% de los encuestados murcianos la temporada de compras de Navidad comienza en diciembre, el 26% asegura que comienza en noviembre y un 12% confiesa que lo demora hasta la semana previa a Navidad.
Para casi la mitad de la población (52%), la época de compras navideñas es algo emocionante y divertido, el 39% considera que este momento resulta estresante. Las causas principales de esta percepción de las fiestas son las limitaciones económicas (46%), un exceso de compromisos sociales (22%), falta de tiempo para comprar (18%) y presión por llegar a todo (16%).
Además, el 14% de los murcianos asegura que este año comprará más online que las navidades pasadas y un 31% confiesa que lo hará con la misma frecuencia que en 2014.
En cuanto a canales de compra online este año, el 46% de los murcianos ha usado su portátil para la compra de los regalos. Concretamente este año, el 25% de los encuestados prevé adquirir sus regalos desde un dispositivo móvil (tableta/móvil). Como dato curioso, el lugar favorito de los murcianos (63%) desde el que comprar regalos de Navidad online -vía portátil, tableta o, smartphone- es desde el sofá, seguido de desde la cama (37%)
Según datos del estudio, los momentos favoritos para inspirarse a la hora de comprar regalos en Murcia son, por este orden, estar tumbado en la cama (39%), mientras conduce (27%) o en el trabajo (25%). Así, las horas más propicias para hacer las compras son desde las 17.00 hasta las 19.00 horas, tal y como afirma más de un tercio de los murcianos encuestados.
Del mismo modo, el estudio revela que el 37% de los encuestados que ha comprado regalos a vendedores particulares a través de Internet lo ha hecho a través de plataformas como eBay. Las principales razones para optar por este tipo de productos en sites de compraventa online son los precios (36%) o la búsqueda de chollos (25%).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.