Borrar
Los premiados y condecorados posan con el presidente regional y el delegado del Gobierno al finalizar el acto.
«Una parte no decide por todos»

«Una parte no decide por todos»

El acto de la Constitución se transforma en un alegato en favor de la unidad de España

A. N.

Viernes, 4 de diciembre 2015, 00:49

El acto oficial del trigésimo séptimo aniversario de la Constitución española se transformó ayer en un alegato en favor de la unidad de España. El presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, hizo hincapié, durante su intervención, en que «nadie tiene derecho a retorcer ni, desde luego, malinterpretar algo que está muy claro, y es que la soberanía reside en el pueblo español». El líder del Ejecutivo regional sostuvo, además, que «las decisiones las toma el pueblo español y una parte nunca puede decidir por todos».

  • Banco de Alimentos de la Región.

  • Alfonso Torres.

  • Banco de Alimentos del Segura.

  • Bonifacio Fernández.

  • Red Radio Emergencia de Protección Civil (Remer).

  • Francisco Ramos.

  • Universidad de Murcia (UMU).

  • José Orihuela.

  • Condecoraciones

  • Cruz de Plata

  • Joaquín Álvarez, guardia civil de la Quinta Zona; Amando Marín, cabo primero de la Quinta Zona de la Guardia Civil y Juan Carlos Páez, subinspector del Cuerpo Nacional de Policía en la comisaría de San Andrés.

  • Cruz de oficial

  • Justiniano Muñoz, teniente de la Quinta Zona de la Guardia Civil.

  • Encomienda

  • Inspector jefe Pedro Arbizu, jefe de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana en Molina; e inspector jefe José Ramón Amorós, responsable del CIE y la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras.

Sánchez presidió ayer, junto al delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solis, el acto oficial con motivo del aniversario de la Carta Magna que se celebró en el Archivo Regional de Murcia. Sánchez-Solís subrayó que «después de siete constituciones anteriores, esta es la única que se alcanza por consenso». Esta norma, recalcó, «nos permitió en estos 37 años conseguir las más altas tasas de crecimiento económico y social».

El acto tuvo como grandes protagonistas a cuatro entidades de la Región, que fueron distinguidas por su labor y trayectoria: el Banco de Alimentos de la Región, el Banco de Alimentos del Segura, la Red de Radio Emergencia de Protección Civil (Remer) y la Universidad de Murcia.

Alfonso Torres, presidente del Banco de Alimentos de la Región, destacó que «somos una gota de la gran riqueza que tiene esta comunidad: el voluntariado». Torres explicó que este año «la gente ha tenido más capacidad de ejercer la solidaridad» y las donaciones han mejorado, no solo cuantitativa -han recogido un 25% más-, sino cualitativamente. Pese a ello, subrayó, la necesidad sigue alcanzando las mismas cotas. «Id a las puertas de Jesús Abandonado y veréis que ese chorro no para», recalcó. «La necesidad sigue estando ahí».

Bonifacio Fernández, presidente del Banco de Alimentos del Segura, agradeció la dedicación de los cerca de 1.200 voluntarios que respaldan su labor. Por su parte, el coordinador provincial de Remer, Francisco Ramos, recalcó que la labor de su equipo «permite a los servicios de Protección Civil coordinar esfuerzos en situaciones de emergencias». El rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, recogió el galardón otorgado a la institución en su primer centenario y subrayó que «este es un reconocimiento para toda la sociedad murciana».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Una parte no decide por todos»