
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 23 de abril 2015, 09:42
El paro descendió en 10.000 personas en la Región de Murcia en el primer trimestre de 2015, un 5,06 por ciento respecto al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 186.900 personas y la tasa de paro disminuyó hasta el 26,69 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los últimos doce meses, el volumen de desempleados disminuyó en la Región en 13.600 personas, (-6,77 por ciento), mientras que el número de ocupados cayó en 9.500 personas, lo que supone un -1,82 por ciento en relación con el trimestre del año anterior.
De enero a marzo, la cifra de ocupados descendió en 11.900 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone un -2,27 por ciento de forma que la cifra total de ocupados alcanza los 513.400 personas.
Respecto al mismo trimestre del año anterior, el volumen de activos disminuyó en 23.100 personas, lo que representa un descenso del 3,20 por ciento.
La tasa de paro masculino se situó en el 24,67 por ciento al término del primer trimestre de 2015 en la Región de Murcia, 1,93 puntos por encima de la media nacional entre los hombres (22,74 por ciento). El paro entre las mujeres murcianas se situó en un 29,34 por ciento, 4,36 puntos por encima de la media nacional, situada en el 24,98 por ciento.
Por lo que respecta a la tasa de actividad regional, alcanzó el 59,20 por ciento, 25 décimas por debajo de la media nacional, que es del 59,45 por ciento.
La Región tuvo en el primer trimestre de 2015 la quinta mayor tasa de paro del país por comunidades, con un 26,69 por ciento. Respecto a la tasa de actividad, ocupó el sexto puesto.
El paro baja en ocho comunidades
Ocho comunidades autónomas registraron descensos del paro, principalmente Asturias, donde descendió un 11,46 por ciento, y Murcia, con un 5,06 por ciento, además de en la ciudad autónoma de Ceuta, un 8,31, mientras que subió en las restantes nueve autonomías, más en Baleares.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto de España el número de parados disminuyó en el primer trimestre del año en 13.100 personas respecto al cuarto trimestre de 2014 y alcanzó la cifra de 5.444.600 personas.
Tras el descenso del desempleo en Asturias y Murcia, las mayores bajadas se produjeron en Andalucía (2,62 %), País Vasco (1,67 %) y Madrid (1,56 %), seguidas de Aragón (0,81 %), Castilla y León (0,26 %) y Extremadura (0,05 %)
En términos absolutos, el paro descendió más en Andalucía, con 36.600 desempleados menos, seguida de Asturias, con 11.300 y Murcia, con 10.000.
Respecto a la tasa de paro, Andalucía registró la más alta (33,62 %), por delante de Canarias (30,81 %), Extremadura (30,24 %), así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con 31,76 % y 35,40 %, respectivamente.
En relación al último trimestre de 2014, el paro descendió más en Asturias (20,26 %), Aragón (19,28 %), Baleares (14,25 %) y Comunidad Valenciana (13,81 %).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.