

Secciones
Servicios
Destacamos
Fuensanta Carreres
Sábado, 11 de octubre 2014, 02:26
Los opositores murcianos ya tienen un objetivo claro en su horizonte. La Consejería de Educación comunicó ayer a los sindicatos su decisión firme de convocar plazas de profesor de Secundaria el año próximo y de maestro en 2016.
La Administración no aclaró cuántos puestos de cada cuerpo de docentes sacará, pero como las ofertas de empleo están condicionadas por la tasa de reposición del 50% anunciada por el Ministerio (que podría llegar al 70%, según barajan algunas fuentes), los sindicatos calculan que las convocatorias sumarán entre 300 y 400 plazas en total. Es decir, más de 150 plazas para profesores este año y otras tantas para maestros en 2016. En el mejor de los escenarios, cada una de las convocatorias podría alcanzar las 200 plazas.
Si los opositores de la Región ya saben al menos que tendrán examen, su futuro sigue condicionado por otras incógnitas, ya que aún no conocen qué especialidades de Secundaria se convocarán. Con una oferta de 150 plazas, se da por supuesto que no todas las materias sacarán plazas. Es decir, es más que probable que los profesores de Secundaria de Inglés o Lengua tengan examen, pero no parece tan claro que se vayan a convocar puestos para Música o Matemáticas.
La oferta concreta y el reparto por especialidades se conocerá «lo antes posible», y la cuestión será tratada en la Mesa General de la Función Pública, ya que la convocatoria de empleo público del próximo año afectará a otras consejerías. El consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez, aclaró además que negociará con el resto de comunidades para hacer coincidir la fecha de los exámenes en todas las regiones y evitar así el efecto llamada.
La celebración de oposiciones obligará a rebaremar las listas de interinos, como ya ocurrió en Primaria, de acuerdo al nuevo sistema que se aplica en la Región, y que quita puntos a los interinos.
Cuatro años esperando
Los profesores de Secundaria llevan cuatro años sin oposiciones. La última convocatoria fue la de 200 plazas de maestro de Primaria en 2013.
El consejero de Educación informó de la convocatoria al término del Consejo de Gobierno, en el que entre los asuntos abordados fuera de agenda estaba esta propuesta.
«El compromiso de la Consejería siempre fue comunicar con la mayor celeridad la convocatoria de oposiciones, así como contar con una oferta apropiada para que aquellas personas que quieren opositar tengan un mayor tiempo para planificarse y prepararse», indicó Sánchez.
«El año pasado, por estas fechas, ya comunicamos que la oferta sería muy baja y no se convocarían, y ahora estamos en disposición de anunciar la convocatoria de oposiciones de Secundaria», agregó.
La Consejería ya ha mantenido contactos con otras comunidades para unificar los plazos de oposiciones y que las que convoquen para el año que viene lo hagan para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, profesores técnicos de Formación Profesional, Escuelas de Idiomas, profesores de Música y Artes Escénicas, y de Artes Plásticas y Diseño, y en Primaria en 2016.
«La prioridad era dar certidumbre a aquellas personas con vocación y preparación que quieren dedicarse a la enseñanza y confirmamos que habrá oposiciones de Secundaria el año que viene. Ahora continuamos trabajando con la más alta de las prioridades de la comunidad educativa, que es favorecer el mayor éxito escolar», indicó el consejero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.