Borrar

Campos reitera que Corvera y San Javier operarán de forma simultánea hasta 2016

El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio Campos aseguró que AENA ha confirmado que no cerrará los vuelos civiles hasta amortizar la inversión de 25 millones para la construcción de su segunda pista

EFE

Lunes, 30 de junio 2014, 13:31

El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Manuel Campos, ha insistido hoy en que el aeropuerto de Corvera abrirá en diciembre de este año, y ha informado de que el del San Javier no cerrará, al menos, hasta 2016, por lo que ambos operarán de forma simultánea durante unos dos años.

En declaraciones a la prensa tras explicar en la Asamblea Regional los objetivos de su consejería hasta el final de la legislatura, Campos ha indicado que AENA ha confirmado que no cerrará los vuelos civiles de San Javier hasta no amortizar la inversión de unos 25 millones de euros para la construcción de su segunda pista.

Según el consejero, el cierre se producirá, por tanto, "a partir de 2016", por lo que los dos aeródromos serán "compatibles", como también lo serán con los aeropuertos de Alicante y Almería, entre los que habrá una libre competencia de mercado.

Ha insistido en que la de Corvera será una infraestructura "muy rentable", ya que no tendrá restricciones horarias, como ocurre en San Javier, y contará con mejores instalaciones que "determinarán que las compañías aéreas opten" por ese destino.

Según ha explicado, la Comisión Europea podría pronunciarse en julio a favor de la concesión del crédito participativo, lo que permitiría a la concesionaria liberar ese mismo mes a la comunidad autónoma del aval de 182 millones.

Así, la concesionaria contaría con un crédito de 177 millones que devolverá con tramos de intereses fijos y variables durante los diez primeros años, y la comunidad recobrará el préstamo a lo largo de los 37 años de la concesión además de cobrar los intereses, con lo que la infraestructura "no costará nada a los murcianos y supondrá un gran impulso al desarrollo económico y turístico y al fomento del empleo".

En cuanto a la llegada del AVE a la ciudad de Murcia , ha reiterado el compromiso de que esté en funcionamiento en los primeros meses de 2015 a través del proyecto de "soterramiento integral", cuya primera fase ya está definida, a falta de detallar las cuatro siguientes.

La plataforma, desde Monforte hasta la estación de Murcia del Carmen, ha dicho, está ya ejecutada en un 90 por ciento, y la última inversión ha rondado los 80 millones de euros.

El 10 por ciento restante se ejecutará entre este mes de julio y los primeros meses de 2014, mientras que la colocación de la catenaria está ya licitada y las obras podrían comenzar en septiembre, ha indicado.

Otro de los proyectos clave de su consejería, ha señalado, es el de Marina de Cope y Puerto Mayor, ambos afectados por sentencias que condenan sus afectaciones a terrenos protegidos.

Por eso, ha dicho, la comunidad tiene previsto declarar la actuación en Marina de Cope de interés regional para después desarrollar ese proyecto urbanístico "teniendo en cuenta la afectación ambiental" de la zona y reduciendo su superficie.

En el caso de Puerto Mayor, ha indicado, "los diques de abrigo ya están construidos y el daño ya se ha cometido", por lo que, "sin olvidar la reparación de ese daño", se debe estudiar cómo desarrollar ese proyecto.

Por último, ha subrayado la necesidad de luchar por que la construcción del macro puerto de contenedores de El Gorguel "sea una realidad", ya que se trata de una infraestructura determinante para la región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Campos reitera que Corvera y San Javier operarán de forma simultánea hasta 2016