Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 12 de marzo 2014, 23:05
La Audiencia Provincial de Murcia no exigirá a partir de ahora para condenar por violencia de género que se demuestre que el acusado tuvo intención de humillar a la mujer, sino que será suficiente con que su conducta refleje "connotaciones degradantes, de subyugación o superioridad".
Así se recoge en la sentencia, que tiene como ponente al magistrado Álvaro Castaño-Penalva, en la que se indica que con este criterio serán pocas las conductas que queden fuera de los tipos penales que castigan la violencia machista.
En concreto, añade la sala, solo escaparán "aquellas que se desarrollen en un plano de reciprocidad e igualdad o no respondan al designio de imponer a la mujer una determinada voluntad".
Estas consideraciones se recogen en la sentencia que desestima el recurso que J.L. presentó contra la resolución de un Juzgado de lo Penal que declaró probado que mantuvo una discusión con su pareja en el domicilio familiar, ubicado en Los Alcázares (Murcia).
Durante la misma, "y con la intención de menoscabar su integridad física, se abalanzó sobre ella, agarrándola fuertemente de los brazos y propinándole un puñetazo en el pecho y en el rostro".
La sentencia, que ahora se ve confirmada, lo condenó, como autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar, a la pena de veinte días de trabajos en beneficio de la comunidad y al pago de una indemnización a la perjudicada.
El condenado apeló la sentencia ante la Audiencia Provincial de Murcia, ante la que alegó que la conducta por la que fue condenado no constituye expresión de una dominación machista.
Al desestimar el recurso, la sala dice que "conductas como la aquí enjuiciada, de abalanzarse sobre la mujer, agarrarla fuertemente de los brazos y propinarle puñetazos y tortazos, son, por sí solas, sobradamente expresivas de un comportamiento dirigido a sojuzgar y denigrar a la mujer prevaliéndose el hombre de su superioridad física".
Y añade que, además, durante el altercado, "la llamó 'cochina' y le dijo que no servía para nada, expresiones que abundan en la misma idea".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.