

Secciones
Servicios
Destacamos
R.A.
Martes, 4 de junio 2013, 16:42
El director alicantino David Valero ha presentado esta mañana su primer largometraje documental, que compite en la sección oficial del Festival de Cine de Alicante. La película, que se proyectará esta tarde a las 20.30 horas en el aula de cultura Obra Social Caja Mediterráneo (Av/ Doctor Gadea, 1) con entrada libre y limitada al aforo de la sala, narra la vida paralela de tres héroes cotidianos que sufren las adversidades de la vida.
El cineasta ha explicado que la cinta es un recorrido por el día a día de La Dama de Hierro, Ala Rota y la Mujer Radiactiva, tres personas que luchan contra los más terribles villanos: la muerte, el desamor y la soledad. Se trata del primer largometraje del alicantino, que cuenta con un amplio currículo en el apartado de cortos. Valero empezó a grabar cortometrajes con la edad de 12 años y fue en 2007 cuando se estrenó en formato de 35mm con la cinta Niños que nunca existieron, que logró un gran reconocimiento tanto en festival nacionales como internacionales.
El director ha manifestado sentirse muy orgulloso de que su película concurse en su tierra, tras haberse presentado durante los últimos nueve meses en distintos festivales nacionales e internacionales. En la presentación de esta mañana, David Valero ha estado acompañado por su ayudante de dirección, Adán Aliaga, y el compositor de la banda sonora original de la película, Vincent Barrière, además del director del Festival de Cine de Alicante, Vicente Seva.
Esta es la segunda película a concurso que se presenta en la décima edición del Festival de Cine de Alicante, tras la proyección ayer de Qué pelo más guay. Los seis largometrajes que compiten en la Sección Oficial a concurso compiten por alzarse con la Tesela de Oro a la mejor película, un reconocimiento que está dotado con una cuantía de 4.000 euros. Además, el jurado oficial entregará la Tesela de plata al mejor director, la Tesela de plata a la mejor actriz y la Tesela de plata al mejor actor. Las películas que compiten en la sección oficial también optarán al premio especial que concede el jurado de la crítica al mejor largometraje.
Sección 'Música para la imagen'
La sección musical Música para la imagen que ha incorporado este año el Festival de Cine cuenta en su programación de mañana con el concierto multimedia Canciones de Cine, a cargo de la Jazz Meeting & Luri Feat, que se celebrará a las 20.30 horas en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Las entradas pueden adquirise a un precio de 7¤ a través de www.instanticket.es o en la taquilla del ADDA a 9 ¤. El programa contempla canciones de películas como Casablanca, El Mago de Oz, Doctor Doolittle, Mar adentro o West Side Story, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.