Borrar
Carlos Gorairis, el manifestante herido en los incidentes del 14 N, antes de la rueda de prensa | Foto: Guillermo Carrión/ AGM
«No hubo piedras, vinieron a por nosotros»
14N | INCIDENTES JUNTO A LA AVENIDA DE LA LIBERTAD

«No hubo piedras, vinieron a por nosotros»

El manifestante herido asegura que un agente le empujó contra una moto y en el suelo recibió una lluvia de golpes | La Plataforma de Afectados por las Hipotecas pide a la Fiscalía que actúe de oficio e investigue lo sucedido antes de que se eliminen pruebas incriminatorias contra la Policía

RAÚL HERNÁNDEZ

Viernes, 16 de noviembre 2012, 19:48

«Me han escayolado la nariz, tengo fracturado el hueso del pómulo y los médicos han decidido esperar a que baje la inflamación de los hematomas para decidir si me operan o no». Carlos Gorairis, miembro de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, ha acudido a la rueda de prensa que la asociación ha convocado para dar cuenta de las actuaciones que tiene previsto acometer tras la presunta agresión que sufrió por un agente el pasado miércoles durante la jornada de huelga general.

En su comparecencia Carlos ha relatado como se produjo la carga policial y ha rechazado la versión ofrecida por la Delegación del Gobierno en la que afirma que la actuación de los antidisturbios se produjo a raíz del lanzamiento de piedras de los piquetes hacia los agentes en la avenida Libertad.

«Era mediodía y estábamos marchándonos a casa cuando de repente nos acorralaron en la calle Bando de la Huerta. Éramos una veintena de personas y empezaron a empujarnos y a impedir que nos uniéramos al resto del grupo que se encontraba frente a El Corte Inglés. Nadie lanzó ninguna piedra, en todo caso algún insulto a modo de reproche por su actitud violenta. De repente vinieron a por nosotros. Yo salí corriendo y en la carrera ya noté como me golpeaban por la espalda. Al llegar al final de esa calle sentí una mano que me empujaba y caí sobre una moto. Una vez en el suelo solo sé que me cayeron golpes por todos sitios, tantos que pensaba que me estaban pegando varias personas. Perdí el conocimiento y lo siguiente que recuerdo es a dos compañeras junto a mi, llorando y pidiendo una ambulancia».

El relato de Carlos contrasta con la versión policial que justifica la carga tras un lanzamiento de piedras de los manifestantes. Este hecho no se aprecia en las imágenes difundidas en la Red de los momentos previos a la carga.

En este sentido Paco Morote, miembro de la PAH, ha asegurado que desde la asociación van a tomar medidas inmediatas.

«Nos han informado que el atestado policial adjunta como prueba unas presuntas piedras que se lanzaron. Si esto es cierto estamos ante un cúmulo de delitos muy graves. Desde falsedad en documento público, prevaricación y aportación de pruebas falsas hasta fraude procesal y obstrucción a la justicia si esas pruebas llegaran a un juzgado. Esto no sucedió y en las imágenes de los vídeos difundidos se ve claramente como no se lanzó ningún objeto, ni antes, ni durante ni después de la carga policial. Por todo esto pedimos a la Fiscalía que actúe ya de oficio e investigue lo que ocurrió antes de que se puedan desvirtuar pruebas que incrimine a miembros del Cuerpo Nacional de Policía», ha afirmado Morote.

Desde la PAH han pedido también la dimisión del delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, y del jefe de Policía, Cirilo Durán, responsables últimos, aseguran, de la gestión del suceso contra uno de sus miembros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «No hubo piedras, vinieron a por nosotros»