
Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA NEGRE
Lunes, 27 de diciembre 2010, 20:46
Miles de personas, unas 4.500 según la Policía Local y entre 4.000 y 7.000, según los sindicatos, han participado en la concentración que ha tenido lugar este lunes a las puertas del Palacio de San Esteban -sede del Gobierno regional- y en la posterior manifestación que ha recorrido el centro de Murcia por la Gran Vía Escultor Salzillo y la avenida Teniente Flomesta hasta la Consejería de Economía y Hacienda.
La movilización ha transcurrido sin incidentes destacables, salvo algún forcejeo entre manifestantes y la treintena de agentes antidisturbios de la Policía Nacional que protegían el Palacio de San Esteban, así como el lanzamiento de huevos contra la fachada de la sede de la Administración autonómica y el portal de la casa del presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, situada en el trayecto que han recorrido los participantes.
Bajo las pancartas 'Listas de espera, bajas y jubilaciones sin cubrir, ¿y esto no te afecta a ti?' o 'Por la defensa de la Sanidad Pública', miles de empleados públicos, convocados por los sindicatos por CSIF, Sterm-Intersindical, ANPE, SATSE, UGT y CCOO, gritan al unísono 'Manos arriba esto es un atraco', 'Valcárcel, cretino baja el sueldo a tu sobrino' o 'Menos corrupción y más Educación'.
A la altura del portal de la casa de Valcárcel, los manifestantes han protagonizado una sentada y han hecho sonar pitos y bocinas, al tiempo que tiraban petardos y arrojaban huevos contra la puerta mientras gritaban con las manos en alto pidiendo la dimisión del presidente regional, y cantaban consignas tales como 'En este piso está nuestro dinero', 'Como el de Ramoncito, queremos un pisito', y 'Del piso de Valcárcel no nos moverán'.
En el lugar se ha citado más de 30 policías nacionales. Las movilizaciones se han renaudado hoy tras los incidentes ocurridos la pasada semana ante la Cámara de Comercio de Murcia, la vivienda del presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, y la Asamblea Regional. Las organizaciones sindicales CSIF, Sterm, Anpe, Satse, UGT y Comisiones Obreras son las que han realizado el llamamiento a los empleados públicos de la Comunidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.