Secciones
Servicios
Destacamos
LAVERDAD.ES
Miércoles, 8 de septiembre 2010, 21:44
El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Calasparra, José Vélez, ha asegurado a laverdad.es que el fuego iniciado ayer en la sierra del Molino "está controlado desde la 13.30", y "se espera que quede totalmente extinguido a lo largo de esta tarde". No obstante, los efectivos desplazados a la zona continúan con las labores de extinción y refrigeración de la superficie afectada tras su estabilización. El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, lanzaba horas antes un mensaje de tranquilidad respecto al cañón de Almadenes, una de las joyas naturales de la Región, asegurando que "está fuera de peligro" pese a que las llamas han llegado hasta su misma entrada.
En declaraciones a los periodistas desde el puesto de mando instalado en la zona del incendio, Valcárcel se ha mostrado "muy optimista" y ha dicho que "lo que anoche tenía una pinta malísima, ahora está muy cerca de ser controlado".
El presidente regional ha informado de que a esta hora "está estabilizado y no existen llamas, sino puntos calientes", y ha subrayado que gracias a la "diligencia, prontitud y colaboración impecable con la que se trabaja se puede ser ahora optimista".
En total, unas 600 personas, entre bomberos, agentes forestales y 300 militares desplazados desde Valencia, Sevilla y Madrid, apoyados por trece medios aéreos, trabajan esta mañana en el control del fuego en "uno de los parajes más bellos de la Región", ha dicho Valcárcel.
El fuego, propagado a las sierras de Losares, La Albalda y La Palera ha afectado a unas 800 hectáreas, el equivalente a mil campos de fútbol, y se combate ya en el término municipal de Cieza, sin control tanto en monte bajo como en las cumbres, en las que se centran los trabajos de los medios aéreos. Se trata de la mayor superficie quemada en esta comunidad desde el gran incendio de Moratalla de 1994, que asoló casi 30.000 hectáreas.
Durante la noche, numerosos efectivos terrestres han trabajado intensamente para cercenar el avance del fuego hacia el cañón de Almadenes, un espacio natural protegido, que ya se encuentra fuera de peligro. Y desde la mañana todos los medios aéreos de la Comunidad y dos aviones del Ministerio batallan para sofocar el incendio.
El alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, ha dicho que todo apunta a que sea un incendio intencionado porque apenas diez minutos antes de declararse se inició otro en las inmediaciones, que se extinguió sin dificultad. Quien también se ha desplazado a la zona del incendio es su rival en las primarias del PSRM, la viceportavoz socialista en la Asamblea, Begoña García Retegui.
En estos momentos, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias de Murcia, el incendio sigue sin ser controlado y tiene varios frentes activos que se dirigen hacia el este.
En un comunicado, la Delegación del Gobierno en Murcia sostiene que las tareas de extinción continuarán, al menos, durante toda la jornada hoy.
Junto al presidente Valcárcel y al delegado el Gobierno se han trasladado a la sierra siniestrada los alcaldes de Calasparra y de Cieza, Jesús Navarro y Antonio Tamayo, respectivamente; y los consejeros de Seguridad Ciudadana, Manuel Campos, y de Agricultura, Antonio Cerdá, entre otras autoridades. El incendio supuso el estreno sobre el terreno del nuevo consejero de Justicia y Seguridad Ciudadana.
En plena romería
Muchos vecinos devotos de la Virgen de la Esperanza, patrona de Calasparra, se pasaron anoche media romería con un ojo puesto en la sierra del Molino, donde el mayor incendio registrado en la Región este verano devora hectárea tras hectárea de monte bajo y pinar. La fuerza de las llamas y lo agreste de la orografía han obligado a la Dirección General de Emergencias a activar el nivel 2 del Plan Infomur, algo que no ocurría desde finales de mayo, cuando el fuego devoró 120 hectáreas en El Gorguel, Cartagena. Este nivel implica la solicitud de ayuda de medios estatales, incluyendo 120 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias que llegaron anoche a la zona del siniestro.
Los primeros avisos sobre el fuego se sobre las 19 horas. Según el teniente de alcalde y edil de Seguridad Ciudadana, José Vélez, se detectaron dos focos separados por unos diez kilómetros. El primero, en la sierra del Puerto, cerca de Moratalla, logró ser sofocado con el apoyo de medios aéreos poco después; mientras que el de la sierra del Molino, a apenas 1,5 kilómetros del casco urbano de Calasparra, inmersa en sus fiestas patronales.
El viento dificultó en un principio las labores de extinción, sobre todo al extender las llamas desde la zona de matorral de las estribaciones más bajas de la sierra hacia la cumbre y la zona de pinar. Según el 112, el fuego alcanzó rápidamente la cumbre pese a los esfuerzos de los más de un centenar de efectivos desplazados al lugar para luchar contra las llamas. Sin embargo, el viento se convirtió tras la llegada de la noche y la retirada de los medios aéreos en el principal aliado de los bomberos, al empezar a soplar contra el frente del fuego y ralentizar al menos su voracidad. Según fuentes municipales, las llamas ya han arrasado las tres cuartas partes de la sierra del Molino. El alcalde, Jesús Navarro, descartó por ahora cualquier tipo de «evacuación» y añadió que «no hay ningún tipo de peligro para los vecinos».
Dos helicópteros (con base en Zarcilla y la sierra de la Pila) y dos aviones de Albacete formaron el primer contingente de choque, apoyados por las brigadas helitransportadas de Alcantarilla y Albacete, 12 bomberos de Cieza y Caravaca con cinco vehículos y nueve retenes -Blanca, Jumilla, Cieza, Cehegín, Caravaca, El Valle, Mula, Ricote y Totana- junto a dos vehículos de intervención rápida, dos retenemos terrestres y un vehículo autobomba también procedentes de la provincia de Albacete; brigada helitransportada de La Pila. Policía Local y Guardia Civil han cortado el acceso a la sierra a través de la carretera del pantano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.