El Príncipe preside la entrega de despachos de la Academia General del Aire
Don Felipe llegó al Patio de Armas sobre las 11.30 acompañado por el presidente Valcárcel, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez
EFE | SAN JAVIER
Martes, 6 de julio 2010, 22:17
El Príncipe de Asturias preside esta mañana en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier la entrega de los Reales Despachos a los nuevos tenientes y alféreces del Ejercito del Aire, en un acto en el que está acompañado por la ministra de Defensa, Carme Chacón.
Don Felipe ha llegado a las 11:30 horas al Patio de Armas de la Academia, donde le esperaba alrededor de un millar de familiares de alumnos, acompañado por el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), José Julio Rodríguez.
El Príncipe ha recibido los honores de Ordenanza y ha pasado revista a las Fuerzas participantes, tras lo que ha comenzado el acto de acción de gracias en el que se ha entonado la Salve Aviadora y se ha celebrado el relevo del abanderado.
La teniente Lourdes Losa Calvo, de 26 años, se ha convertido en la primera mujer en la historia que logra ser número uno de su promoción en la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia). Losa ha obtenido la mejor calificación en la escala de oficiales de la LXI Promoción del Cuerpo General, formada por 38 tenientes (entre ellos tres mujeres), según hizo público este lunes el Ministerio de Defensa. Hoy, el príncipe Felipe le entregó, junto al resto de sus compañeros, el despacho que acredita su condición de oficial.
De hecho, no es el primer hito de la salmantina, que hace dos años ya fue la primera mujer abanderada de la Academia General del Aire, al ser la mejor de su promoción al término del tercer curso. En cuarto curso volvió a repetir como la mejor de su promoción.
Además de la promoción del Cuerpo General, a la que pertenece la teniente, recibieron también los despachos las promociones del Cuerpo de Intendencia y del Cuerpo de Ingenieros, cuyos número uno han sido Rubén Lobo Barral y José María Sanz Nogales, respectivamente. José Vinagre Parra también ha obtenido el número uno en la escala técnica de oficiales, perteneciente al Cuerpo de Ingenieros.
Desde que en 1999 se regulara el acceso a las Fuerzas Armadas (FAS) con plena equiparación para hombres y mujeres, forman parte de éstas 16.118 mujeres (un 12,1 por ciento del total). Estos datos sitúan a España como segundo país de la Unión Europea con mayor porcentaje de mujeres militares.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.