

Secciones
Servicios
Destacamos
P. GARCÍA
Miércoles, 11 de noviembre 2009, 19:28
El subsuelo del ya desaparecido jardín de San Esteban ocultaba el trazado urbano de un barrio islámico del siglo XIII, extramuros de la ciudad -fuera del recinto amurallado-, con sus calles y sus viviendas. Ni palacetes, ni pinturas, ni arcadas, ni asomo de la muralla -«lo que nosotros llamamos restos monumentales», puntualiza Enrique Ujaldón, director general de Bellas Artes y Bienes Culturales- han facilitado la decisión a la Consejería de Cultura sobre la conservación o no de los restos hallados en las prospecciones para construir un aparcamiento.
Así lo explicaba ayer Ujaldón, que añadía que «hubiera sido una sorpresa muy agradable que hubieran aparecido restos monumentales y la decisión hubiera sido mucho más clara. Además, debajo del trazado urbano del siglo XIII hay restos del siglo XII y quizá en alguna zona se desmonte lo del siglo XIII para ver lo que hay debajo», declaró y aseguró que, en este caso, el criterio a la hora de decidir la conservación o no de los restos y su transformación en un parque arqueológico respondera «no a criterios de excepcionalidad de lo encontrado, sino a los de extensión», pues sería el mayor yacimiento islámico urbano.
No obstante, advierte, los técnicos están pendientes de recibir «unos datos adicionales de la empresa que ha realizado la excavación -planimetrías,...- y luego tomarán una decisión», explica y añade Ujaldón que todas las posibilidades están abiertas y advierte de que si se decidiera su conservación, el propietario de los terreno, en este caso el Ayuntamiento de Murcia, debería hacerse cargo de los gastos de conservación, luego «si recibe ayudas o no, se depende de los casos o de la viabilidad presupuestaria». Enrique Ujaldón acabó su intervención explicando que la semana que viene dará a conocer la decisión definitiva.
El diputado regional de IU +Los Verdes, José Antonio Pujante, solicitó ayer al consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, que comparezca en la Asamblea Regional para informar sobre los restos arqueológicos encontrados en el entorno del Palacio de San Esteban, en Murcia. Pujante opina que es necesario que la ciudadanía conozca «de primera mano» el valor de los vestigios arqueológicos, así como las actuaciones previstas para su conservación y puesta en valor. Asimismo, se interesó por los posibles daños en los cimientos del conjunto de San Esteban si continúan las obras.
OPINA ¿Qué haría con los restos?
www.laverdad.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.