

Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA NEGRE
Jueves, 19 de marzo 2009, 18:31
Los murcianos tuvieron durante el pasado año menos probabilidad que la media española de verse involucrados en un delito o una falta. Concretamente sólo 42 personas de cada mil lo hicieron, frente a los 47,6 de la media nacional, según datos ofrecidos ayer por la Delegación del Gobierno. Una realidad positiva que, sin embargo, no oculta el hecho de que la Región siga a la cabeza en las estadísticas más negras: las de asesinatos. Murcia no baja tampoco este año las cifras que sitúan a la Comunidad un punto por encima de la media nacional en número de homicidios. La Región se ha teñido de sangre un año más. De los 25 asesinatos que se produjeron el pasado año, sin embargo, sólo quedan dos por esclarecer.
«En Suecia se cometen tres veces más delitos que en la Región de Murcia». El delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, no ocultó ayer su satisfacción ante unos datos que, aseguró, «se deben en buena parte al sustancial aumento de efectivos en la Región que, desde 2003, ha sido superior al 45%». No sólo en número han mejorado los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que, en 2008, lograron batir nuevamente su récord. El Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil resolvieron un 43,1% de los delitos que se les presentaron. Unas cifras bastantes más alentadoras que el 30% que se lograba a inicios de siglo.
Especialmente preocupante resulta el incremento en la Región de los delitos sexuales que el pasado año aumentaron desde los 24,1 delitos por cada 100.000 habitantes de 2007 hasta los 26,4. Una categoría en la que, sin embargo, destaca el descenso de las violaciones -agresiones sexuales con penetración-.
Sin rastro de la crisis
Algunas teorías alertan del aumento de los robos en las situaciones de crisis económica, sin embargo, esa realidad aún no se ha plasmado en las estadísticas regionales. En 2008 descendieron en la Región el número de robos con violencia (16,1 por cada 10.000 habitantes), la sustracción de vehículos (24 por cada 10.000 habitantes) y los robos con fuerza en vivienda (32,1 por cada 10.000 viviendas. «No quiere decir que debamos estar satisfechos», expresó el delegado, «pero sí que estamos trabajando en buena dirección».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.