Borrar
El ex del Cartagena, Cayuela posando para este periódico. /PABLO SÁNCHEZ / AGM
JUAN CAYUELA EX JUGADOR DEL CARTAGENA

«En tiempos de crisis la gente se une y si ocurre así el Efesé puede subir»

«A Paco Gómez le daría un abrazo, como cartagenero, para agradecerle lo que hace por nuestro fútbol»

GUILLERMO JIMÉNEZ

Domingo, 30 de noviembre 2008, 02:51

A sus 46 años recién cumplidos, la vida de Juan Cayuela es un ajetreo constante por las múltiples facetas en las que reparte su tiempo. Es un polifacético con patente. Deportista practicante del fútbol, en la década de los ochenta llegó a jugar con el Cartagena tres partidos en Segunda A como portero que siempre vestía en el campo de juego un inconfundible pantalón de chandall. Eran los tiempos de Trasante, Sagarduy. Fue subcampeón de España sub 23 con el Naval. También fue entrenador en equipos de la comarca y hoy está enfrascado en su tarea de bombero, en la de coordinador de una ONG que le hace viajar con frecuencia al extranjero y en la de escritor que ha publicado tres libros y tiene otros dos en la recámara.

- ¿Tiene usted tiempo suficiente para desarrollar todas sus funciones?

- De mí han dicho en alguna entrevista en televisión que, a mi edad, he hecho cosas para completar de sobra diez vidas normales. Mi lema es disfrutar cada segundo de mi vida, en la que han sucedido muchas cosas. Mis errores han sido lecciones que he recibido.

- ¿Cómo fueron los inicios de Juan Cayuela en el fútbol?

- Es curioso, pero al principio jugaba de delantero y de portero. Me encantaba marcar goles, pero también disfrutaba cuando jugaba en la portería, hasta que en la categoría de juveniles elegí ser guardameta.

- ¿Qué antecedentes tuvo en ese deporte?

- Mi padre jugó en el Escolar de Santa Lucía y un tío mío, Pepe Cayuela, era entrenador en Málaga.

- ¿Fue su techo jugar en el Cartagena en Segunda A?

- Jugué tres partidos oficiales en esa categoría. Entonces estaban Guti y Paco López. Pero cuando jugaba en el Torrevieja, que era filial del Elche, estuve a punto de dar el salto a Primera; no lo di porque me lesioné y la oportunidad la aprovechó un compañero, César.

- ¿Con qué facetas de su vida se queda? ¿Jugador de fútbol, policía local, bombero, escritor, profesor de baile latino?

- Me quedo con todo. Quiero ser el Juan Cayuela que soy y doy gracias a Dios por ello.

- ¿Le gusta el riesgo, de verdad?

- Uno se tiene que arriesgar en situaciones límite, pero no me gusta el riesgo. A los que queremos seguir disfrutando de la vida no nos agrada arriesgarnos por arriesgarnos. En un segundo llega la vida, se nace, y en un segundo se muere.

- ¿Cuántos años fue profesional del fútbol?

- Dos temporadas.

- ¿Qué clase de guardameta era Juan Cayuela?

- Yo era un portero ágil, rápido y valiente. Y muy mandón. Tengo la impresión de que podría haber llegado a jugar en categorías más avanzadas.

- ¿Quiénes le ayudaron más como futbolista?

- Yo he sido muy afortunado. He tenido muchas ayudas, desde la de Paco el Largo a Isidoro, pasando por Donayo. Mis relaciones con la gente del Naval y con todos son muy buenas. Tengo un gran recuerdo de Aroca y de su familia.

- ¿Qué tiene que decir al proyecto ascensionista del FC Cartagena?

- Tengo verdaderas ganas de ver a Paco Gómez, con el que jamás he hablado, y darle un abrazo, como cartagenero que soy, por intentar ascender al Cartagena, incluso con las terribles críticas que a veces recibe. Para mí él ya ha conseguido el éxito, por poner el dinero y su corazón en ese proyecto.

- Sí, pero lo que se busca, el ascenso, es una asignatura aún pendiente, ¿o no?

- Ojalá se consiga esta temporada. Lo desearía. Además soy muy amigo de Mariano Sánchez, uno de sus mejores jugadores.

- ¿Por qué causa está usted en Bomberos en Acción?

- Ayudar a alguien da la felicidad y en ese aspecto he aprendido mucho de la gente. He viajado y sigo viajando mucho por el extranjero, después de catástrofes tremendas. Es una de mis pasiones.

- ¿Dónde está ahora?

- Ahora estoy en El Salvador, con otros cinco compañeros de Bomberos en Acción. Llevamos medicinas y otras necesidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «En tiempos de crisis la gente se une y si ocurre así el Efesé puede subir»

«En tiempos de crisis la gente se une y si ocurre así el Efesé puede subir»