Secciones
Servicios
Destacamos
RAÚL HERNÁNDEZ
Miércoles, 13 de agosto 2008, 11:07
Cierre de la protectora y desalojo de los animales. Esta es la decisión que ha decretado la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia tras los informes presentados por el servicio de Sanidad Animal dependiente de la consejería de Agricultura y Agua. Los documentos son el resultado de la inspección que este departamento realizó en las instalaciones de la protectora de animales en Sangonera la Verde, a mediados del pasado mes de julio, y en la que los inspectores comprobaron ciertas irregularidades.
Proaniplant no tiene licencia de apertura ni núcleo zoológico desde hace 18 años y todo ese tiempo ha funcionando como centro de acogida subvencionado por el Ayuntamiento de Murcia. Sin embargo, ambos son requisitos esenciales para albergar animales en sus instalaciones.
No tiene licencia de apertura porque no cumple la distancia mínima respecto al núcleo urbano de Sangonera la Verde y esta cláusula es imprescindible para obtener el núcleo zoológico, documento que acredita que las instalaciones cumplen con todas las condiciones higiénicas y sanitarias.
Los inspectores de la consejería comprobaron que el centro también excedía el aforo de animales acogidos en sus instalaciones. En la actualidad hay 708 perros, 147 gatos, 6 patos y un gallo de pelea, que podrían ser sacrificados en las próximas semanas si no se resuelve a favor el recurso que Proaniplant tiene previsto presentar.
En las últimas semanas se ha producido un cambio en la directiva de la protectora, que ha mantenido contactos con varias asociaciones de animales para colaborar y admitir voluntarios. Según un miembro de una de las organizaciones, en la última reunión se les instó a que estuvieran preparados para realizar llamamiento público ante un posible realojo masivo de animales a finales de este mes.
Fuentes de la protectora han declarado a este periódico que van a hacer todo lo posible para conseguir la licencia de apertura y paralizar el decreto de cierre interponiendo un recurso. «Lo haremos por los animales que están aquí dentro y por los que no lo están, porque si Proaniplant no acoge animales nadie lo hace en esta Región», asegura el secretario del centro de acogida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.