Un referéndum olvidado a miles de kilómetros
J. P. P.
Lunes, 11 de agosto 2008, 03:26
Mientras los bolivianos de la Región disfrutaban de la fiesta en el jardín de La Seda, sus compatriotas del otro lado del Atlántico se disponían a decidir en referéndum si Evo Morales continúa al frente del gobierno del país. Bolivia vive una crisis política sin precedentes fruto del auge del regionalismo, pero ayer en Murcia no hubo distinciones. Quizá sea porque la inmigración une con lazos especialmente fuertes, o porque la distancia ayuda a ver los problemas de otra forma. Sea por una u otra causa, la fiesta organizada por el consulado en La Seda permitió ver a mujeres vestidas con el traje típico de la capital administrativa, La Paz, junto con otras ataviadas con la vestimenta tradicional de Santa Cruz, región que abandera la lucha contra Morales.
La imagen sería, posiblemente, muy difícil de ver en estos momentos en la propia Bolivia. «En mi país hay problemas, pero estamos lejos y aquí las diferencias no importan», explicaba María Edith, que lucía una camiseta promocional de Santa Cruz. «Todos somos bolivianos, y queremos demostrar que estamos unidos», subrayaba Dalva César, de la asociación Pueblos del Sol.
Aunque no se habló de política, la crisis en el país estuvo muy presente en la fiesta de La Seda. «Allí está pasando lo mismo que ha ocurrido en España con los nacionalismos, y yo lo que quiero es que todos sigamos unidos; todos somos bolivianos», sentenció Judith López, de La Paz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.