

Secciones
Servicios
Destacamos
POR
Lunes, 23 de junio 2008, 03:29
Juan Cárceles nació en la barriada murciana de Santiago el Mayor, -en Quitapellejos-, como él mismo apunta. Subiendo con el caballete al monte de La Alberca encontró al amor de su vida, Fuensanta; y a los 17 años ya realizó su primera exposición, en su propio barrio. Ha llegado a producir más de un millar de trabajos, todos ellos se encuentran repartidos principalmente por el territorio regional, y su profesión -pintor decorativo de brocha gorda- le ha llevado a manejar a la perfección también los pinceles. Hasta el día 28 de este mes en el centro cultural de Las Torres de Cotillas expone Las Torres y otras cosas de Murcia.
-¿Qué le ha seducido más de Las Torres de Cotillas para plasmarlo en sus cuadros?
-Aquellos espacios más emblemáticos y singulares como la casa consistorial, las ermitas y algunos paisajes que a mí me han seducido.
-¿Y la similitud de Las Torres con Murcia?
-Porque yo de Murcia suelo pintar también aquellos edificios emblemáticos, sean grandes o pequeños, que dan vida a la ciudad: el Puente Viejo, la Catedral, la iglesia del Carmen, el colegio los Maristas del Malecón, imaginería religiosa...sobre todo imaginería pasionaria.
-¿Qué colores prefiere usted poner en su paleta?
-Ante todo los colores primarios, en el lienzo suelo plasmar los colores naturales de o que ven mis ojos, me gusta pintar al natural y, además, si el edificio en sí tiene una cierta tonalidad o un color determinado, ese es el que traslado a mi cuadro. No me gusta combinar colores para mostrar un hiperrealismo, o lo deseable de ese edificio o lugar; si bien hay encargos que me señalan cómo quieren que lo pinte. Sólo en ese caso, el cliente tiene la palabra.
-¿Qué es más difícil de pintar? ¿La figura masculina o la femenina?
-Ambos son por igual de difíciles, la figura humana es difícil de pintar, lo del sexo es secundario con el pincel; pero ya le digo, me gusta pintar al natural, partiendo del modelo en vivo y en directo, no de fotografías. Inicialmente tomo unos apuntes, y como es complicado para la persona que siempre permanezca hasta que finalice el trabajo, cada cierto tiempo nos vemos y del boceto inicial con la imagen que se me ha quedado en la retina continúo trabajando el boceto.
-¿Y lo más difícil de toda la figura humana?
-Siempre la cara, la expresión, pues es un cuadro que en este caso concreto debe transmitir mensaje; de igual manera de las imágenes que pinto el rostro es lo más difícil, y ante todo los ojos, pues ahí, en la mirada, está el mensaje que transmite la imagen, si bien también debo reconocer que todo debe estar conjuntado y mantener una armonía con la nariz, punto también clave en el rostro, los pómulos de la cara.
-¿Y la hora ideal para pintar?
-Depende siempre de la luz que quiera usted que tenga un cuadro; varía enormemente de la mañana a la tarde. Por la tarde las tonalidades son suaves, son momentos para utilizar colores pasteles; por la mañana, sin embargo, es todo lo contrario. Son colores más vivos, debes reflejar más luz en el cuadro.
-¿Qué colores utilizaría para expresar el amor?
-Siempre colores vivos, alegres, colores cálidos, ante todo el rojo intenso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.