Evidencias apabullantes
A.P.
Jueves, 3 de abril 2008, 02:33
Moreno, coordinador también de los estudios encargados por el Ministerio de Medio Ambiente sobre los impactos del cambio climático en España, recordó que las evidencias recopiladas por la comunidad científica internacional son «apabullantes» y aplastan todo escepticismo. El deshielo de los polos, el aumento del nivel del mar, una meteorología enloquecida y tantos otros signo de la crisis climática gritan que el tiempo para políticas enérgicas «no sólo está maduro, sino que puede haber pasado».
El recorte de emisiones no revertirá el cambio climático pero puede evitar que la temperatura planetaria media suba más de 2º, el umbral catastrófico. El IPCC propone limitar drásticamente el uso de energías fósiles, sobre todo en los países industrializados responsables de la crisis, impulso de las renovables y las tecnologías limpias e invertir el 0,1% del PIB mundial en medidas paliativas destinadas a los países más pobres. Aun así, hay otros procesos que no son cambio climático y que también se debe corregir, a juicio de Francisco García Novo, coordinador del simposio. El despilfarro de los recursos hídricos, el modelo depredador de ocupación del suelo, la destrucción de las costas y de la biodiversidad. «Eso no depende del incremento de las temperaturas ni de la reducción de las emisiones de CO2, es algo que debemos afrontar si queremos garantizar la sostenibilidad del planeta», terció, en un intento conciliador entre las posiciones más enfrentadas. Queda mucho debate abierto...
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.