Cómo puedes comprobar si tu décimo de la Lotería del Niño ha sido premiado
Este primer gran sorteo del año 2022 reparte hasta 700 millones de euros entre todos los ganadores
la verdad
Viernes, 7 de enero 2022, 12:05
La Lotería del Niño es, tras la de Navidad, el sorteo más esperado del año. Se trata de una de las fechas marcadas en el calendario por miles de personas, pues la llegada de este día supone un subidón de ilusión, especialmente para los niños. Mientras los mayores disfrutan con optimismo de este sorteo y compran el tradicional roscón de reyes, los más pequeños corren ansiosos para abrir los regalos que les esperan bajo el árbol.
Este sorteo de reyes comenzó a las 12 de la mañana del día 6 de enero en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado. La Lotería del Niño se convierte en una segunda oportunidad para que la suerte sonría a todos aquellos participantes del 22 de diciembre cuyo boleto no resulte ganador.
Los agraciados de este día podrán escalar la famosa cuesta de enero y recuperar, o superar considerablemente, la cantidad de dinero que han invertido durante diciembre entre comidas, cenas y regalos. Estos son algunos motivos por los que no goza de la misma reputación que el de Navidad, ya que cuenta con menos jugadores, a pesar de que reparte una mayor cantidad de premios. Así, se recomienda no jugárselo todo a una carta.
Premios de la Lotería del Niño
La Lotería del Niño 2022 emite nada menos que 1.000 mil millones de euros, donde 700 millones pertenecen a premios. Este sorteo reparte unas cantidades distintas a las de la Lotería de Navidad. Así, reparte dos millones de euros por serie si consigues el primer premio, lo que equivale a 200.000 euros por décimo, respecto a los cuatro millones de euros a la serie, equivalentes a 400.000 euros por décimo si ganas el Gordo.
El segundo premio distribuye 750.000 euros a la serie, mientras que el tercero reparte la cuantía de 250.000 euros por serie. Además de estos principales premios, se recibe una cantidad de 3.500 euros a la serie por terminaciones de cuatro cifras, 1.000 euros por terminaciones de tres cifras y 400 euros si se consigue las terminaciones de dos cifras.
Otra de las diferencias respecto al sorteo de Navidad es que en el de la Lotería del Niño existen tres reintegros, por lo que hay un 30% de posibilidades más de que toque, frente al 10% del 22 de diciembre. Finalmente, los números anterior y posterior al del primer premio se premian con 12.000 euros por serie y los números anterior y posterior al segundo premio con 6.100 por serie.
Todos los premios de la Lotería del Niño
- El primer premio de la Lotería del Niño, vendido íntegramente en Logroño
- La Región araña un pellizco del segundo premio del sorteo del Niño, repartido entre varias localidades
- El tercer premio de la Lotería del Niño 2022 es para el 19467
- Estas son las cinco terminaciones de 2 cifras que han resultado premiadas en la Lotería del Niño 2022
- Las 14 terminaciones de 3 cifras premiadas de la Lotería del Niño 2022
- Los números 0512 y 8387 son los ganadores de las terminaciones de 4 cifras de la Lotería del Niño
- Descubre los reintegros premiados en la Lotería del Niño 2022
-
Funcionamiento de la Lotería del Niño
Una de las principales características de este sorteo es su rápido sistema de funcionamiento. A diferencia del sistema utilizado en la lotería de Navidad, que dispone únicamente de dos bombos, en este sorteo que pone fin a las vacaciones hay cinco. Así, de cada uno de ellos sale una bola que se corresponde con la decena de millar, unidad de millar, centena, decena y unidad. De otro bombo diferente a éstos aparece la cuantía del premio. Como son tantos números los que resultan premiados, desde LA VERDAD puedes comprobar tu décimo de la Lotería del Niño. A través de un buscador será posible conocer al momento si el número está premiado.
Además, mientras que el evento de Navidad cuenta con una duración de tres o cuatro horas aproximadamente, la Lotería del Niño requiere únicamente de media hora para dar a conocer a los afortunados de este emocionante día. Asimismo, el orden está programado, algo que no ocurre con el sorteo de finales de año, en el que el orden de extracción de los premios depende del puro azar.
Historia de la Lotería del Niño
Aunque el origen de la Lotería del Niño resulta algo ambiguo, existen determinadas investigaciones que señalan que la creadora fue María del Carmen Josefa Victoriana Hernández y Espinosa de los Monteros (Duquesa de Santoña) y que la primera celebración de este sorteo se remonta a 1941, fecha en la que el director general de Timbre y Monopolios, que entonces era el general F.Roldán, decidió institucionalizarlo.
En la primera edición de la historia de la Lotería del Niño, se contabilizaron cuatro series de 42.000 billetes cada una, donde cada décimo costaba 15 pesetas y recaudaron un total de más de 25 millones de pesetas. El programa de la época repartía cinco premios: el mayor era de 500.000 pesetas por serie, el segundo de 300.000 pesetas por serie, el tercero de 150.000 pesetas por serie, un cuarto premio de 75.000 pesetas por serie y un último premio de 50.000 pesetas a la serie.
Los sorteos de El Niño, que fueron así conocidos popularmente, quizás por la proximidad de la Epifanía del Señor o adoración del Niño por lo Magos de Oriente, empezaron a otorgar reintegros en 1942 y fue a partir de 1946 cuando comenzaron a añadirse los premios por terminaciones.
Curiosamente, Murcia fue la primera ciudad agraciada con un primer premio de 2.000.000 de pesetas, cuyo número fue el 52.434. Además, es reseñable destacar que todos los sorteos se han celebrado ininterrumpidamente por el sistema tradicional hasta 1965 y por el sistema moderno o de bombos múltiples desde el siguiente año, cuando comenzó a aparecer en las listas oficiales de premios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.