Borrar
Un décimo de la Lotería del Niño. E. p.

Qué hacer si el décimo de la Lotería del Niño está roto, se ha perdido o te lo han robado

Varias situaciones que pueden traer problemas a la hora de cobrar uno de los premios de la Lotería del Niño

Alberto Cambronero Escobar

Miércoles, 7 de diciembre 2022

La Lotería del Niño es uno de los sorteos que más premios reparte. Cada 6 de enero se celebra este sorteo a las 12 del mediodía, con un premio principal de 2 millones de euros por serie. A pesar de que no es tan conocido como el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, este es uno de los más importantes que se celebra a principio de año y que reparte más cantidad de premios que el del 22 de diciembre. Ese mismo día, a través de LA VERDAD, podrás comprobar tus décimos de la Lotería del Niño.

Este sorteo consta de tres premios principales que otorgan 200.000 en caso del primer premio, 75.000 el segundo premio y 25.000 euros el tercero por cada décimo que lleve el número ganador. Aunque reparte otra gran cantidad de premios hasta el reintegro, que otorga 20 euros por cada número que coincida en la última cifra con el del Gordo. Para que no te quedes sin tu número favorito, esa cifra que te da suerte, puedes localizar los décimos de la Lotería del Niño desde LA VERDAD.

Cómo cobrar un décimo dañado

Los décimos de la Lotería del Niño están hechos de papel, un material que permite que sean ligeros y que mucha gente opte por llevarlos en la cartera, la mochila o acabar dejándolo olvidado en un cajón o bolsillo de un abrigo. También que sea de un material tan ligero y poco resistente puede provocar que el boleto se acabe dañando o rompiendo, una situación que puede generar problemas a la hora de cobrar el décimo en caso de que fuera premiado.

A la hora de comprar un décimo de la Lotería del Niño, una de las medidas de precaución que debemos tener en cuenta es la de realizar una fotocopia o foto del mismo. De esta manera, tendremos un documento que acredite que compramos ese décimo en caso de que sufra algún daño o lo perdamos.

Si nuestro décimo ha sido dañado y no tenemos una fotocopia, tendremos que acudir a una de las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado. Allí nos entregarán un formulario, que habrá que rellenar para que verifiquen si se trata de un décimo verdadero o falso.

En caso de que se demuestre que el décimo es verdadero, se pondrán en contacto con el dueño para que este pueda acudir a cobrar el importe del premio. Hay que tener en cuenta que los décimos tienen una fecha de caducidad y se pueden cobrar en un plazo máximo de 3 meses desde la celebración del sorteo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Qué hacer si el décimo de la Lotería del Niño está roto, se ha perdido o te lo han robado

Qué hacer si el décimo de la Lotería del Niño está roto, se ha perdido o te lo han robado