Borrar
Dos personas que compartieron el décimo y resultaron agraciadas. EFE

Consejos para evitar problemas al compartir la Lotería del Niño

Sigue estos pasos para no entrar en disputas tras la resolución del sorteo

MARÍA RAMÍREZ

Lunes, 28 de noviembre 2022, 12:10

La Lotería del Niño regresa para todos aquellos que se queden sin descorchar las botellas de champán el 22 de diciembre. Nada más empezar el 2023, la suerte tocará la puerta de millones de hogares para hacerles cambiar el rumbo del año. Así, el próximo 6 de enero, la ilusión de los niños de San Ildefonso se unirá a la de todo un país que se levantará con un regalo esperando bajo el árbol, y a la de otros muchos que a partir de las 12.00 recibirán una alegría extra. Cuando inicie el sorteo, desde LA VERDAD podrás comprobar la Lotería del Niño para conocer al instante si eres uno de los agraciados.

Pero para ese momento habrá que aguantar todavía algo más de un mes. Una espera que puede resultar larga, pero que se ameniza con las festividades navideñas que están a la vuelta de la esquina. Mientras que muchos aprovechan para decidir con qué cinco cifras participar, las colas en las administraciones comienzan ya a notarse, sobre todo en las más famosas, como La Envidiosa Millonaria de Murcia. Si todavía no sabes en qué lugar se esconde el décimo que deseas, desde nuestro buscador puedes localizar un número de la Lotería del Niño para descubrir su localización al instante.

Por estas fechas, ante la cuesta económica que supone el mes de diciembre, muchos hacen piña para comprar a medias un décimo. Y es que se avecina un mes cargado de comidas de empresas, amigo invisible y regalos navideños, entre una larga lista de compromisos que harán temblar el bolsillo. De este modo, al compartir, el gasto en lotería no se hará notar, aunque sí que lo hará el embolso de dinero en caso de resultar agraciado. Cabe recordar que los premios de la Lotería del Niño son más repartidos y la probabilidad de ganar es mayor que en la de Navidad.

Consejos para compartir un décimo

Es muy habitual aliarse con amigos, familia o compañeros de trabajo para dividir los 20 euros que cuesta un décimo. Sin embargo, lo que en un principio puede ser un respiro para muchos, termina volviéndose una pesadilla en el momento de cobrar el premio. Para evitar malentendidos, te mostramos algunos consejos que podrán salvarte de disgustos.

Cada participante debe tener una fotocopia firmada. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que es fundamental que cada uno tenga una copia del billete en la que se firme con nombre y DNI del que se quede el boleto original y que se indique la cantidad que juega cada persona. Tan solo el portador del décimo original podrá cobrar su correspondiente premio, por lo que tener este doble te permitirá recurrir en caso de que exista una disputa.

Con las posibilidades que ofrece hoy en día la tecnología, muchos dejan atrás la impresora para capturar con el móvil el número y compartirlo por Whatsapp. En este caso, tan solo tendrá validez si aparecen los datos del depositario, el de los participantes y la cantidad que han jugado cada uno. Lo mismo ocurre si se prefiere enviar por otras plataformas digitales, como puede ser Facebook, Instagram o correo electrónico.

Aunque a pesar de estos consejos, cada año siempre surjen problemas tras la resolución del sorteo del 6 de enero. Es por este motivo que siempre hay un consejo que pocas veces suele fallar: compartir la lotería única y exclusivamente con las personas que se tienen especial confianza. Bien es cierto que la confianza es algo de lo que se suele abusar, pero el porcentaje de riesgo en estos casos será mínimo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Consejos para evitar problemas al compartir la Lotería del Niño

Consejos para evitar problemas al compartir la Lotería del Niño