

Secciones
Servicios
Destacamos
C. García
Martes, 28 de marzo 2017, 13:24
La HEPA (Asociación Española de Ayuda a Niños con enfermedades hepáticas y trasplantados hepáticos) ha lanzado una campaña en la plataforma Change.org para denunciar una situación que es más común de lo que muchos se piensan. El padre de una niña con problemas hepáticos tuvo que ausentarse un tiempo del trabajo para someterse a una donación de hígado para su hija. El hombre presentó en la empresa donde trabajaba los papeles que le acreditaban como donante, así como los justificantes médicos que probaban que iba a ser sometido a una operación y a sus correspondientes pruebas de compatibilidad; sin embargo, nada de este sirvió para evitar su despido fulminante del trabajo.
El hombre denunció su caso en esta asociación que ahora lucha por sus derechos y cuenta su historia:
«Soy donante vivo de órganos. La vida de mi hija dependía de que yo le donara parte de mi hígado. Así que me pedí unos días de baja y otros de vacaciones para poder desplazarme a Madrid y someterme a la operación. A una semana de la intervención, fui llamado al despacho del director de Recursos Humanos y me despidieron. Lo que más me dolió fueron sus palabras: 'Así podrá usted dedicarse mejor a cuidar a su hija'.»
El de este padre coraje no es el único caso. En la misma petición, la HEPA alerta de otro progenitor que se habría ausentado del trabajo para hacerse las pruebas de compatibilidad necesarias para saber si podía hacer la donación. Tras presentar los justificantes médicos, la empresa valoró que estos test los hacía de «manera voluntaria» por lo que le pedían que, para la próxima vez «pidiese una excedencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.