

Secciones
Servicios
Destacamos
RUBÉN SERRANO
Cartagena
Domingo, 1 de septiembre 2019
Está claro que no tiene el nombre, la experiencia y el gol de otros futbolistas que han encontrado destino en otros clubes, como Diego Cervero, Toché, Chuli e incluso el propio Víctor Casadesús. No deja de ser una apuesta que nadie sabe cómo va a salir, pero ahora mismo es la opción que sí baraja el Cartagena para el '9' y que está más próximo al centro de la diana. El nombre es Djordje Jovanovic, el delantero serbio de 20 años por el que preguntó Belmonte hace unas semanas. El chico pertenece al Cádiz y, entonces, la respuesta que recibió el dueño del Efesé es que el ariete, de jugar en Segunda B, lo haría en el filial amarillo. Pero la situación ha cambiado, el conjunto gaditano quiere darle salida para liberar una ficha sénior del primer equipo y mandarlo cedido al Cartagonova para que crezca en un club con grandes ambiciones.
Lógicamente, Jovanovic no es la opción que a priori puede generar más ilusión para poner el broche a la delantera albinegra. El serbio llegó al Cádiz en el mes de enero, como último refuerzo invernal. A sus 20 años, aterrizó en el Ramón de Carranza como una promesa del fútbol serbio, que despuntó en las bases del Partizán de Belgrado, dio el salto al primer equipo, en un rol secundario y con 4 goles, y luego se marchó al Lokeren belga. Allí solo anotó un gol en diez encuentros. En cualquier caso, sí ha sido convocado por todas las categorías inferiores de su selección, hasta la sub-21.
Ese currículum en el extranjero le abrió las puertas al Cádiz, que lo firmó en enero a último hora y le hizo un contrato hasta 2023, con opción a uno más. Pero lo cierto es que Jovanovic tampoco ha despuntado este último medio año en el cuadro amarillo, con 152 minutos repartidos en seis encuentros y ninguna diana. En pretemporada tampoco ha conseguido ver portería. En cualquier caso, en la entidad gaditana le siguen viendo maneras al serbio, que mide 1,85, y en un principio pensó en él para reforzar el filial, recién ascendido al grupo IV de Segunda B, a la vez que tenía abierta la posibilidad de coger rodaje en el primer equipo.
El problema es que Jovanovic tiene ficha con el primer equipo y, de sumar minutos en el 'B', ya no podría subir de nuevo a las órdenes de Álvaro Cervera. Entre eso, y que la entidad gaditana debe liberar fichas sénior para incorporar a un '9' [ayer mismo rescindió a Lekic], entró de nuevo en juego el Cartagena por un futbolista que sigue siendo una incógnita en el fútbol español y al que, desde el primer momento, le costó adaptarse por el idioma.
En el Ramón de Carranza, según fuentes próximas a la entidad gaditana, le buscan una salida a Jovanovic, para seguir creciendo y volver en un futuro. Su salida cada vez es más evidente y en el Cartagena, entonces y ahora, no ocultan que está ahí, con más posibilidades. Su salida es un hecho y ni siquiera entró en la convocatoria del filial amarillo, para el partido de este domingo contra el Yeclano.
La de Jovanovic es una apuesta arriesgada, por el desconocimiento para ver si explota, siendo además en una posición clave como la delantera. El Efesé tuvo claro desde un principio la salida de Aketxe y Rubén Cruz, sus dos arietes de referencia y que aportaron 44 goles durante todo el tiempo que defendieron la elástica albinegra. El serbio es un ariete puro de área, un rematador que define con la pierna derecha, sobre todo, y cabecea en el área pequeña las jugadas a balón parado. En su país también era el encargado de lanzar los penaltis. Tanto es así que en su presentación con el Cádiz se definió como «un '9' clásico». Está verde para Segunda y está por ver cómo se le da la Segunda B.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.