Sigue el lío con Elady
El Efesé rechaza la oferta del Burgos de 350.000 euros, a pagar en siete cuotas de 50.000 euros, y se remite «al pago inmediato en una sola cuota» de los 500.000 que figuran en el contrato del jienense, renovado recientemente hasta 2021
rubén serrano
Cartagena
Miércoles, 14 de agosto 2019, 11:10
Primero fue Donovan Wilson, aunque fue descartado por el Cartagena; luego, la pérdida de Toché. Y la semana pasada, el lateral del Leganés Raúl Sánchez. El Burgos no ha dejado de interceder en las diferentes operaciones que intentaron fructificar Paco Belmonte y Manuel Sánchez Breis desde el inicio del mercado de fichajes. El pasado martes, volvió a la carga para agitar un asunto que este miércoles encendió las alarmas de la afición albinegra: llamó al Cartagonova para llevarse por 350.000 euros a Elady Zorrilla. El Efesé la rechazó, en un comunicado que hizo público, y se remitió a la cláusula de rescisión de 500.000 euros.
No hay paz en un asunto que parecía haber llegado a su fin el miércoles 31 de julio, cuando el Cartagena anunció la mejor noticia del verano: la renovación hasta 2021 de su futbolista abanderado y máximo goleador la temporada pasada, con 21 dianas. La salida del jienense se daba por hecho tras concluir el curso en Ponferrada; lo normal es que algún club de superior categoría se interesa por él. A sus 29 años, era el momento perfecto para dar por primera vez el salto al fútbol profesional, tras pasar por por Orcera, Villacarrilo, La Hoya Lorca, Jaén, Linares, Mancha Real, Real Murcia y KS Cracovia.
El Alcorcón y el Fuenlabrada fueron dos de los equipos de Segunda interesados, pero el único que hizo una oferta en firme por él fue el Tenerife, que lo estuvo tanteando hasta que se retiró de la puja, al entender que no podía ofrecer los 500.000 euros establecidos en la cláusula de rescisión. Había que llegar a un acuerdo entre las tres partes: el interés real de un club de superior categoría, el pago íntegro del medio millón y un destino donde Elady se sintiera realmente importante y valorado.
Eso no sucedió y Elady finalmente optó por sentarse a hablar con Belmonte y Breis: amplió su contrato por un año más y hace dos semanas pasó a convertirse en el jugador mejor pagado de la plantilla. Eso sí, Belmonte y Breis respetaron la cláusula de rescisión y le dieron facilidades para marcharse el próximo verano, si el Cartagena no sube y llega una oferta de Segunda. «Me quedo porque creo en el proyecto. Si no viera que podemos subir, hubiera forzado la máquina para marcharme. He firmado por otro año más y además he firmado un buen contrato. Se me ha valorado bien por parte del club. Hay que ascender como sea», dijo un día después de su renovación.
El Burgos ha vuelto a agitar el árbol, y el Cartagena respondió contundente con un comunicado. La oferta de 350.000 euros «era pagadera en siete cuotas de 50.000 euros cada una en los meses de septiembre, octubre de 2019; febrero, mayo, agosto, noviembre y diciembre de 2020», resaltó el Efesé en el escrito. Lógicamente, Belmonte y Breis entienden que ese sistema fraccionado no es el ideal, y respondió al club burgalés remitiendo al «pago inmediato en una sola cuota» de los 500.000 euros que figuran en el contrato. Fuentes del club albinegro, a preguntas de 'La Verdad', prefieren no dar más detalles y únicamente se remiten al comunicado como respuesta.
Tampoco hay una respuesta por parte del jugador ni de su agente, José Martínez, para aclarar el asunto y conocer realmente si el jienense está o no negociando con el Burgos. Por sus buenas palabras y cariño el día de su renovación, se entiende que no debería existir un cambio de planteamiento del jugador. Desde luego, sería un jarro de agua helada para el Cartagena perder a su jugador-franquicia con el arranque liguero el 25 de agosto, y prácticamente sin tiempo para encontrar un sustituto de garantías.
Manzano y Traversore
Al frente del Burgos hay un grupo de empresarios argentinos comandado por Antonio Caselli. El director deportivo a César Traversore, exdirector general del Cartagonova FC en la temporada 2002/03, y en la sombra está Florentino Manzano, fundador del club en 1995 e inmerso en la entrada de Sport Gol Man, marcada por los impagos y el casi descenso a Tercera.
Hace unos meses, en la presentación de la campaña de abonados, Belmonte, preguntado por Toché, pareció tirarle un mensaje. «Hay gente que se vuelve loca, tendrán alguna maquinilla de hacerlos [los billetes]. Hay algunos que ya están prometiendo e igual que hicieron aquí no los van a pagar. Si eres un poco tontarra, aceptas y al final te querrás ir a otro equipo en diciembre».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.