Borrar
Paco Carpena, CEO de Superlatio y directivo que forma parte de la edición 5ª edición GDP Go Yecla. ENAE
Tribuna ENAE Business School

Moda, redes y familia: el equipo tras el éxito de Superlatio y Neaters

Miércoles, 29 de enero 2025, 00:21

Superlatio surge en redes sociales prácticamente obligado por las nuevas tecnologías. Hace más de 15 años, Beatriz y yo comenzamos a hacer vídeos para Facebook y a movilizarnos para llegar a más gente fuera de Yecla, ubicación de nuestra tienda física desde hace más de 35 años. En internet hay que saber adaptarse o morir. Dar valor a la imagen de marca para llegar a un público objetivo que, de otra forma, no podría conocernos.

La estrategia parece fácil desde fuera, pero mantener el nivel semanalmente, en ocasiones, resulta más complicado que llegar hasta aquí. El curso al que estamos asistiendo 'Generación Digital Pymes' por ENAE Business School sobre Transformación Digital para empresas nos demuestra que, como decía al principio, hay que renovarse, y la velocidad a la que lo hacen las redes sociales es abismal. Cada semana descubrimos nuevas tendencias y formas de creación de contenido, ventas online o implantación de Inteligencias Artificiales. El impacto de las nuevas redes en la vida diaria es total. Y la creación de contenido requiere de un estudio de mercado constante, lo que pide el público y lo que podemos ofrecerles.

Con los años, conseguimos afianzarnos como una cuenta actualizada a diario, con fotos de modelos llevando nuestra ropa o poniendo al día los artículos nuevos que vamos introduciendo en el muestrario, intentando mantener cierto nivel de calidad tanto en el producto como en la imagen. Hace año y medio, Pablo, mi yerno, experto en contenido de redes sociales, vio potencial en mi forma de transmitir e hicimos una pequeña prueba, subiendo algún vídeo recomendando outfits o combinando diferentes accesorios.

Superlatio fusiona tradición y transformación digital para conectar con clientes de todo el mundo

Tanto en Instagram como en TikTok, evidenciamos una subida sustancial de las visualizaciones, lo que también hizo que aumentaran nuestros seguidores y, por tanto, nuestra repercusión. Así que seguimos por ese camino, sin dejar de ofrecer un trato cercano al cliente, respondiendo cada duda y prestando mucha atención a cualquier consulta que nos pudiesen realizar.

Unimos el contenido, mayoritariamente en reels rápidos y directos, a la creación de vlogs más elaborados en YouTube, en los que pretendemos resolver dudas, mostrar cómo es la moda en diferentes países, ir a las ferias de moda masculina más importantes del mundo como Pitti Uomo –no nos perdemos una edición– o enseñar qué outfit llevar en diferentes eventos.

En las tres cuentas de las diferentes redes sociales hemos llegado a aunar más de 3 millones de seguidores, lo que nos ha ayudado a lanzar un proyecto que teníamos en la recámara desde hace casi cinco años. El icónico imago, creado por Fran, llamó mucho la atención desde que lo pusimos en la tienda física, al igual que en las redes. Así que utilizamos esa imagen de marca para comenzar nuestra primera colección de Neaters. Con Superlatio como influencer ya asentado, conmigo de cara visible, pero con el trabajo de Pablo, Andrea, Beatriz y Fran tras las cámaras, Neaters pudo llegar a más gente a finales del año pasado, cuando vio la luz después de años de trabajo.

Un proyecto de tienda online no es fácil, hay miles de competidores y el público investiga mucho a la hora de comprar por internet, así que nuestro trabajo en redes ha sido mostrar el proceso de producción de nuestras prendas y cómo hemos estado involucrados desde el momento de diseñar la colección, hasta tenerla ya en mano y que la gente la pueda adquirir cómodamente desde sus casas. Neaters no pretende ser sólo una marca de ropa, es un estilo de vida elegante y de calidad. Y es lo que intentamos transmitir con todo el contenido que creamos.

La 5ª edición GDP GO ya está en marcha, pero ahora tenéis una oportunidad que continúa el próximo 18 de febrero, en una nueva edición dirigida a empresas entre 1 y 249 empleados, ya podéis formar parte del programa Generación Digital Pymes de ENAE Business School. Tendrá lugar en la Feria del mueble de Yecla, y es un acercamiento para el tejido empresarial de la zona, que atajará todas las ventajas de la digitalización impartido por profesionales de empresa.

Si tienes interés en realizar el Programa Generación Digital Pymes (GDP), totalmente subvencionado, puedes hacerlo si tu empresa tiene CIF o domicilio social en Murcia y una plantilla de 1 a 249 trabajadores.

El Programa Generación Digital Pymes, está financiado por la Unión Europea, fondos 'Next Generation EU' y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y apoyado por el Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y EOI.

Más información: https://www.enae.es/gdp

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Moda, redes y familia: el equipo tras el éxito de Superlatio y Neaters

Moda, redes y familia: el equipo tras el éxito de Superlatio y Neaters