

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 10 de octubre 2024, 00:01
Mientras el mundo avanza a golpe de clic, los negocios locales tienen un desafío claro: digitalizarse o quedarse atrás. No estamos hablando solo de la presencialidad en redes sociales o una web bonita, se trata de centralizar y automatizar datos para tomar decisiones más inteligentes. Álvaro Gómez, CEO en Klavier, una empresa dedicada a la venta de instrumentos musicales nos cuenta el impacto que ha tenido en el desarrollo de su negocio.
«El programa Generación Digital Pymes en ENAE Business School ha aportado nuevas ideas a incorporar en la empresa para aumentar el dinamismo y ayudar a nuestros clientes. Desde la posibilidad de automatizar muchos procesos ineficientes como de formas de obtener mayor seguimiento de todos los inconvenientes que le puedan surgir al cliente» confirma Álvaro. Este proceso ha significado mucho más que una simple tendencia: ha sido un impacto decisivo y la clave para su supervivencia y crecimiento.
Antes de la formación, Álvaro ya tenía una visión clara de la necesidad de adaptarse a los tiempos. Sin embargo, el programa les brindó los conocimientos necesarios para hacer de esa visión una realidad tangible. «Nos ha otorgado todas las herramientas que necesitábamos para hacerla realidad», comenta el responsable de la empresa. La transformación no solo ha mejorado sus procesos internos, sino que también les ha dado ideas frescas para innovar, tanto en su modelo de negocio como en la manera en que ayudan a sus clientes.
Para Klavier, el reto más importante ha sido cómo crecer de manera significativa sin que los costos aumenten en la misma proporción. «Somos una empresa diminuta frente a gigantes», destaca, lo que subraya la importancia de utilizar cada herramienta y recurso aprendido para maximizar la eficiencia y minimizar los costes. La automatización ha sido una de las claves para lograr esto, ya que cualquier proceso que se pueda digitalizar o mecanizar es implementado de inmediato.
Este desafío no es exlusivo. En el sector de la venta de instrumentos musicales, la digitalización está presente en el comercio electrónico, pero la utilización de tecnología avanzada para la automatización sigue siendo limitada, especialmente en España. Esta realidad hace que programas en tranformación digital como proporciona ENAE cobre aún más importancia para aquellas empresas que desean adelantarse a su competencia y estar un paso por delante en la carrera digital.
Klavier ha decidido implementar múltiples herramientas, entre ellas PowerBI, una herramienta de análisis de datos, para poder tomar decisiones más informadas y basadas en información precisa. «La cantidad de datos con la que trabajamos es enorme, y necesitamos una plataforma que nos permita gestionarlos eficazmente», explica. Además, están desarrollando una inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a identificar problemas en el funcionamiento de sus instrumentos, una iniciativa que podría revolucionar el servicio postventa de su sector.
Más allá de las herramientas y conocimientos adquiridos, una de las experiencias más significativas ha sido el enfoque didáctico del programa. Para el equipo de Klavier, fue sorprendente la diferencia respecto a la educación universitaria tradicional, donde el profesor dicta y los alumnos escuchan. «Aquí, el equipo de profesores, que son profesionales en su sector, nos animan a participar activamente, a interrumpir y debatir sus ideas», comenta Álvaro. Este enfoque participativo no solo ha enriquecido el aprendizaje, sino que también ha impulsado una mayor implicación por parte de los participantes, convirtiendo la formación en un verdadero catalizador de cambio.
En conclusión, la formación recibida en el programa Generación Digital Pymes ha sido un punto de inflexión para esta empresa. Les ha proporcionado herramientas, estrategias y una nueva perspectiva sobre cómo llevar su negocio al siguiente nivel, todo ello mientras enfrenta los retos específicos de su sector. Con nuevas soluciones tecnológicas en camino y una cultura de innovación, Klavier está más preparada que nunca para el futuro.
Klavier, con más de 30 años en el sector, es una empresa especializada en la venta de instrumentos musicales con sedes físicas en Murcia, Alicante y Albacete, y una sólida reputación a nivel nacional. Ofrecen una amplia variedad de productos, desde pianos digitales hasta guitarras y teclados de marcas reconocidas como Roland, Yamaha y Kawai. Además, Klavier ha innovado con su servicio de alquiler con opción a compra, permitiendo a los clientes adquirir instrumentos en cuotas y devolverlos sin compromiso a partir de la duodécima mensualidad.
El enfoque de Klavier se centra en la atención personalizada, tanto en sus tiendas físicas como a través de su plataforma online, ofreciendo asesoramiento especializado. Comprometidos con la educación musical, colaboran con escuelas y conservatorios en toda España y organizan talleres y eventos para fomentar el aprendizaje. Su servicio de envío nacional garantiza que los instrumentos lleguen de forma rápida y segura, mientras que su presencia en redes sociales y su página web facilitan el acceso a su catálogo y promociones exclusivas.
Visita su página web www.klavier.es para explorar su catálogo completo, realizar compras online y acceder a ofertas especiales.
ÁLVARO GÓMEZ RUIZ
CEO en Klavier
https://www.linkedin.com/in/álvaro-gómez-ruiz-62a423235/
Si tienes interés en realizar el Programa Generación Digital Pymes (GDP), totalmente subvencionado, puedes hacerlo si tu empresa tiene CIF o domicilio social en Murcia y tiene una plantilla de 1 a 249 trabajadores.
El Programa Generación Digital Pymes, está financiado por la Unión Europea, fondos 'Next Generation EU' y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y apoyado por el Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y EOI.
Más información: https://www.enae.es/gdp
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.