

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 24 de octubre 2024, 00:01
El programa Generación Digital Pymes de ENAE está impulsando la transformación digital de empresas en sectores clave, como ANFRIXA Refrigeración, una compañía con más de 50 años de experiencia en el sector de la refrigeración, climatización y frío industrial. Este programa ha sido fundamental para que esta empresa no solo descubra nuevas herramientas tecnológicas, sino que también aprenda a seleccionar las más adecuadas para seguir innovando y llevar su empresa al siguiente nivel.
Una de las grandes ventajas del programa es que ayuda a las empresas a descubrir la amplia variedad de herramientas digitales disponibles y, lo más importante, a saber elegir cuál es la más adecuada según las líneas de negocio de cada una. Esto ha sido clave para muchas pymes que, a menudo, se enfrentan a la compleja decisión de qué tecnología implementar. Como comenta Esther, CEO de Anfrixa, «Ha sido un elemento esencial para el descubrimiento de la gran cantidad de herramientas digitales disponibles, y una guía para saber elegir la más adecuada en función de tus líneas de negocio».
Los desafíos que enfrenta ANFRIXA en su proceso de digitalización no son menores. Las necesidades tecnológicas en la industria del frío industrial han crecido rápidamente debido a la evolución del mercado y las nuevas demandas de los clientes. «Dar un servicio que cubra nuestras expectativas, y más importante, la de nuestros clientes, es un desafío continuo», puntualiza Esther. Y es que, en un sector donde la precisión y la eficiencia son esenciales, estar a la altura de las exigencias es un reto constante.
El sector al que pertenecen muchas de estas empresas se encuentra en una situación dispar en cuanto a digitalización. Mientras algunas están a la vanguardia de la innovación tecnológica, otras aún no han comenzado a utilizar las herramientas que hoy en día son esenciales para mantener la competitividad. «Hay empresas de nuestro gremio muy avanzadas y otras que ni han oído hablar de las herramientas de que se dispone hoy día», observa esta directiva, destacando «la disparidad que aún existe en términos de adopción tecnológica».
Un ejemplo que implementa ANFRIXA es el cambio de un sistema ERP antiguo por uno más moderno y adaptado a las nuevas necesidades del negocio. Además, muchas están incorporando sistemas de CRM que permiten una interacción más fluida con los clientes, y están trabajando en la unificación de funciones digitales para crear ecosistemas integrados que respondan tanto a las necesidades de los clientes como a las del personal interno. «Pretendemos unificar estas funciones digitales en un ecosistema que incluya cualquier necesidad; de clientes, del personal para facilitarles labores e ilusionarles con nuestro proyecto de empresa», explica.
Uno de los aspectos más enriquecedores del programa es el entorno de colaboración que se crea entre los participantes. La comunicación positiva y la interacción dentro del grupo permiten a los directivos compartir sus experiencias y aprender de los desafíos que enfrentan otros en su proceso de transformación digital. Como destaca Esther «hemos tenido un grupo fabuloso, con una comunicación muy positiva que hace que veas que tus problemas son comunes y es importante saber que el proceso de transformación está siendo global».
El programa Generación Digital Pymes de ENAE no solo ofrece conocimientos y herramientas, sino que también proporciona un espacio para la reflexión, algo que muchos directivos consideran un lujo en el ajetreo diario de la gestión empresarial. «Un problema grave de los directivos actuales es que nos falta tiempo para pensar, y estos cursos te dan opción de conocer otros problemas que quizás no tengas y podrías prever», reflexiona.
«Nos queda camino por recorrer, pero ya estamos en marcha» resume Esther, reconociendo que esta experiencia ha marcado la diferencia en cómo abordar la digitalización, ayudando a sus directivos a tomar decisiones más informadas y estratégicas en un mundo donde la tecnología es cada vez más determinante para el éxito empresarial. Y en su propio camino, permitiendo a la empresa seguir innovando en un sector tan competitivo como el de la refrigeración y climatización.
ANFRIXA Refrigeración, con 50 años de historia, está ahora en manos de la segunda generación, encabezada por Esther Palazón y su hermano Antonio Palazón, que han trabajado en la empresa durante 30 años. La filosofía de su padre siempre ha sido que el trabajo constante trae consigo el éxito, una enseñanza que inculcó desde el principio. Haber pasado por todos los puestos de la empresa les ha dado una visión completa del negocio, destacando la importancia del esfuerzo, la implicación en las decisiones y el reconocimiento del trabajo de cada empleado, tanto emocional como económicamente.
Once años después de asumir la gerencia, se sienten orgullosos del equipo que han formado, donde todos comparten los objetivos de la empresa y son parte esencial de su crecimiento. Agradecen la confianza de clientes que llevan más de 40 años con ellos, mientras se enfrentan a nuevos desafíos como la digitalización, seguros de que, con su equipo, seguirán avanzando hacia un futuro exitoso.
Más información en su web: https://anfrixa.es
Visita su perfil aquí: https://www.linkedin.com/in/esther-palazon-08a01a13a/
Si tienes interés en realizar el Programa Generación Digital Pymes (GDP), totalmente subvencionado, puedes hacerlo si tu empresa tiene CIF o domicilio social en Murcia y tiene una plantilla de 1 a 249 trabajadores.
El Programa Generación Digital Pymes, está financiado por la Unión Europea, fondos 'Next Generation EU' y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y apoyado por el Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y EOI.
Más información: https://www.enae.es/gdp
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.