El Grupo Cooperativo Cajamar, con sede social en Almería, ha obtenido un beneficio de 82,25 millones de euros en 2018, el 2,7% más que un año antes, según un comunicado remitido este viernes por la entidad. El Grupo Cooperativo Cajamar explicó que durante 2018, ha mejorado la solvencia y la calidad de los activos, así como las principales magnitudes de negocio, la eficiencia y el margen de explotación recurrente, gracias al buen comportamiento que han registrado el margen de intereses y los gastos de explotación.
En concreto, el margen de intereses creció el 6,9%, hasta los 586 millones de euros, gracias al aumento que registraron los ingresos financieros, del 5,6%, y a la reducción del coste de los recursos de balance del 11,2 %. El margen bruto cayó el 4,4%, hasta los 934 millones de euros, mientras que el de explotación subió el 1,3%, hasta los 367,7 millones.
La ratio de eficiencia mejoró hasta el 60,63%, según el Grupo Cajamar, que indicó que a este hecho contribuyó tanto el descenso de los gastos de explotación en un 7,83%, por la optimización de recursos de la red comercial, como la transformación digital, el saneamiento de activos intangibles y el incremento del margen bruto recurrente en un 3,8%.
Los activos totales del grupo crecieron un 9,8%, mientras que el volumen total de negocio gestionado lo hizo un 4,3%. El crédito a la clientela sano minorista creció un 4,1%, hasta los 28.818 millones, según la entidad, que destacó que en 2018 destinó un 87% de la nueva financiación a empresas y al sector agroalimentario, en el que cuenta ya con una cuota de mercado nacional del 14,05%. Asimismo, los recursos gestionados minoristas se incrementaron un 9,1%, hasta los 32.792 millones.
La entidad aseguró que el acuerdo con Generali para la dinamización del crecimiento del negocio en seguros y planes de pensiones registró una evolución positiva de las primas de vida riesgo, que se elevaron un 18,9%; las de seguros diversos, un 17,6%, y las pólizas de planes de pensiones, un 3,1%. Los activos dudosos se redujeron un 26,8%, mientras que la tasa de morosidad cerró en el 7,63%.
El Grupo Cooperativo Cajamar informó este viernes de que el Banco Central Europeo (BCE) le ha requerido que a partir del 1 marzo debe tener un ratio de capital de nivel 1 ordinario phase-in (CET1) del 9,5%. A 31 de diciembre de 2018, los ratios de CET1 y de solvencia de la entidad se situaban en niveles del 12,52% (11,54% 'fully loaded') y del 14,25% (13,29% 'fully loaded'), respectivamente.
Teniendo en cuenta que los actuales ratios de capital del grupo superan los que aplican actualmente y los que serán de aplicación a partir de 1 de marzo de 2019, «esta decisión no implica limitación alguna en relación con la distribución en forma de pago de dividendos, ni de la retribución variable, ni de los intereses a los titulares de valores de capital de nivel 1 adicional», concluyó la entidad.