Una obra para recoger la historia y el trabajo de las cooperativas agroalimentarias de la Región
Balance ·
Fecoam condensa en un libro 40 años de trayectoria de las entidades que forman parte del modelo cooperativo del sector agroRubén Aragón
Murcia
Miércoles, 4 de junio 2025, 00:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam), con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y CaixaBank, a través de su línea de negocio especializada en el sector agroalimentario, AgroBank, ha editado el libro 'Evolución de las cooperativas agroalimentarias murcianas: 40 años de trayectoria', una obra dirigida por Narciso Arcas (UPCT).
Como explica el propio Arcas, con motivo del 40 aniversario de la federación, «desde Fecoam nos encargaron este proyecto», un buen momento, a su juicio, «para revisar lo mucho que se ha hecho». En este sentido, «nos ha costado bastante consensar en un solo libro» toda la historia y trabajo de las cooperativas agroalimentarias de la Región de Murcia.
Para el director del libro, «todos los logros que se han conseguido deben servir de impulso para seguir ayudando a agricultores y productores, todo para mejorar la competitividad del sector agro», algo que, como indica Narciso Arcas, pasa sin lugar a dudas «por el modelo cooperativo».
El libro hace un repaso de la evolución del marco normativo del asociacionismo agroalimentario de la Región de Murcia, para después ir desgranando la colaboración de Fecoam con las distintas administraciones públicas, universidades y centros de investigación a lo largo de su historia.
Por otro lado, también sitúa la importancia socioeconómica de las cooperativas agroalimentarias en su dimensión nacional y regional, así como la evolución y factores clave en el desarrollo de las entidades que han conformado la federación. Incide igualmente en los procesos de crecimiento y fusiones, tanto exitosas como fallidas.
Mención aparte tiene el capítulo dedicado a la propia historia de Fecoam, con un numeroso archivo fotográfico que recoge momentos destacados de la entidad, además de los numerosos servicios que presta a las cooperativas regionales.
El libro termina con la contribución del cooperativismo agroalimentario, y de Fecoam, a la cohesión social y a la protección del medio ambiente.
Además de Arcas, han colaborado en los distintos capítulos del libro Facundo Pérez, subdirector general de Industria Alimentaria y Asociacionismo Agrario en la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia; Francisco Carreño, presidente de la Cooperativa del Rosario de Bullas y secretario del Consejo Rector de Fecoam; José Colino Sueiras y Federico Martínez-Carrasco Pleite (UMU); Cándido Román Cervantes (Universidad de la Laguna) y Jorge Luís Sánchez Navarro (UPCT).
Además, los autores han contado con entrevistas y asesoramiento de las cooperativas, dirigentes actuales y pasados, así como de trabajadores y personal en activo de Fecoam, «los cuales han hecho posible el libro», agradece Narciso Arcas.
- Temas
- Economía en la Región
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.