Borrar
Espacio de Pausa se encuentra en la calle Plaza Castellini nº 8 de Cartagena y esla primera cooperativa nacida del acuerdo entre el Ayuntamiento y Ucomur. Ayto. Cartagena
Nace la primera cooperativa del acuerdo del Ayuntamiento de Cartagena y Ucomur

Nace la primera cooperativa del acuerdo del Ayuntamiento de Cartagena y Ucomur

Emprendimiento ·

Espacio de Pausa se presenta como un lugar debienestar y 'mindfulness' en Cartagena y es un ejemplo de emprendimiento colectivo

Laura Almirante

Murcia

Miércoles, 9 de abril 2025, 00:04

El impulso a la creación de empresas cooperativas en Cartagena ha dado sus primeros frutos con la creación de Espacio de Pausa S.Coop, la primera cooperativa nacida del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena, la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del municipio (ADLE) y la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (Ucomur). El pasado lunes tuvo lugar la inauguración de esta nueva sociedad cooperativa formada por las socias Sofía Navarro Marín, Estela Navarro Castillo y Mercedes Viartola Braña y que ofrece servicios como yoga terapéutico, masajes holísticos y talleres de mindfulness. Al evento asistieron la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; el presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño; el primer teniente alcalde de Cartagena, Diego Salinas; el edil de Empresa, Álvaro Valdés; la directora de la ADLE, María Ángeles Rodríguez Prats y parte del equipo de Empresa de Ucomur que, desde la oficina que la entidad mantiene en el vivero de empresas de Cartagena, ha ayudado a las tres socias de 'Espacio en Pausa' a dar vida a su empresa.

Durante la inauguración de esta nueva cooperativa, sita en calle Plaza Castellini nº8 de la ciudad portuaria, se puso de manifiesto la importancia de este tipo de alianzas público-cooperativas para dinamizar el tejido emprendedor local. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos hasta el momento y reiteró el compromiso del consistorio con la promoción del emprendimiento cooperativo. «Cartagena tiene un gran potencial para el crecimiento del cooperativismo, y estamos viendo cómo la formación y el asesoramiento que ofrecemos están dando frutos concretos», afirmó.

El convenio de colaboración que ha dado lugar al nacimiento de 'Espacio de Pausa', se enmarca en el objetivo común de estas entidades de apoyar a personas interesadas en crear cooperativas de trabajo asociado como vía de autoempleo y desarrollo económico sostenible. La oficina de asesoramiento de Ucomur, establecida en el marco del acuerdo y situada en el vivero de empresas de Cartagena, ha atendido ya a 25 usuarios derivados desde la ADLE, y más de una decena de proyectos se encuentran en fase avanzada de consolidación, abarcando sectores diversos.

En el caso de 'Espacio de Pausa', las socias de la cooperativa recibieron un asesoramiento integral en el Curso de Creación y Consolidación de Empresas organizado por la ADLE en colaboración con la Fundación INCYDE y el acompañamiento jurídico de Ucomur.

«Las cooperativas acceden a programas de formación, estudios de viabilidad empresarial y financiación, así como a subvenciones para primer empleo y capital social, facilitando a los emprendedores a poner en marcha su negocio», indicó la alcaldesa de Cartagena.

El presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño, puso en valor el modelo de Espacio de Pausa: «Este espacio no solo simboliza el espíritu cooperativo, sino que también representa la materialización de una nueva forma de entender el empleo, más colaborativa y sostenible». Pedreño hizo hincapié, además, en la importancia de tender redes de colaboración público-privada, como en el caso del acuerdo entre el Ayuntamiento y Ucomur, «para que Cartagena se convierta en el municipio de la Región de mayor crecimiento de cooperativas en este año 2025». «Este es el primer proyecto en consolidares, pero hay otros 14 más en vías de materializarse que se han gestado en los últimos tres meses y, lo más importante, casi todos son de gente muy joven; esto también es un gran mensaje que se lanza a la sociedad», informó.

Espacio de Pausa se presenta así como un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre administraciones y entidades especializadas puede transformar ideas en proyectos viables, contribuyendo al desarrollo económico local desde un enfoque inclusivo.

Mercedes Viartola, socia cofundadora de la cooperativa agradeció la ayuda prestada por ADLE y por Ucomur, asegurando: «Hemos tenido en todo momento su apoyo y fueron los que nos animaron a asociarnos como una cooperativa, nos mostraron cómo era ese modelo de negocio y nos hicieron ver que era hacia donde nos queríamos mover».

El Ayuntamiento de Cartagena y Ucomur seguirán trabajando conjuntamente para ampliar esta red de apoyo, con la vista puesta en consolidar más cooperativas en el municipio y fortalecer la cultura del autoempleo colectivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Nace la primera cooperativa del acuerdo del Ayuntamiento de Cartagena y Ucomur