
Murcia Capital Española de la Economía Social 2025, protagonista del cupón de la ONCE
Región referente ·
El próximo 22 de abril, cinco millones de cupones darán visibilidad en todo el territorio nacionala la economía social de la Región de MurciaSecciones
Servicios
Destacamos
Región referente ·
El próximo 22 de abril, cinco millones de cupones darán visibilidad en todo el territorio nacionala la economía social de la Región de MurciaL. A.
Murcia
Miércoles, 9 de abril 2025, 00:04
El pasado miércoles 2 de abril tuvo lugar la presentación del cupón de la ONCE con motivo de Murcia Capital Economía Social 2025, que se sorteará el próximo 22 de abril, coincidiendo con la festividad del Bando de la Huerta.
El presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño, al frente de CEPES, participó en la presentación de este cupón tan significativo para la Economía Social regional, y lo hizo junto al delegado de la ONCE en la Región de Murcia, Juan Carlos Morejón de Girón, al presidente de Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM), Juan Valero; al director general de Autónomos y Economía Social, Antonio Pasqual de Riquelme; a la concejal de Mujer, Políticas de Conciliación y Mayores, Ascensión Carreño y al vicepresidente de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas de la ONCE, Alberto Durán López.
También presentes en este acto estuvieron las organizaciones representativas de la Economía Social que comparten junto a Ucomur el orgullo de formar parte de Murcia Capital Española Economía Social 2025.
Durante su intervención, Juan Antonio Pedreño destacó que el cupón de la ONCE dedicado a la capitalidad «es toda una deferencia que agradecemos porque va a dar a conocer aún más todas las organizaciones y entidades que forman parte de la economía social murciana y el valor que le da este modelo empresarial a las personas para mejorar su calidad de vida».
Por su parte, Alberto Durán, vicepresidente de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas de la ONCE, aseguró que «es muy importante que este cupón sirva para destacar lo que es la economía social, aquella que pone a las personas en el centro y que está muy apegada al desarrollo de la comunidad, resistente en momentos de crisis, cumpliendo una gran función social».
El director general de Autónomos y Economía Social, Antonio Pasqual del Riquelme, afirmó que el cupón de la ONCE «no solo da visibilidad a la Economía Social en Murcia, sino también en toda España, siendo este un momento fundamental para la capitalidad, que se enmarca dentro de los casi 150 actos programados para este año».
Asimismo, el delegado de la ONCE en la Región de Murcia, Juan Carlos Morejón, manifestó: «Lo que pretendemos con este cupón es potenciar la economía social murciana entre cinco millones de cupones, entre 20.676 trabajadores discapacidad en todo el territorio español, y que se sorteará el 22 de abril, un día grande para nuestra Región con motivo del Bando de la Huerta».
El cupón de la ONCE, junto a los 150 actos y eventos organizados en el marco de la capitalidad, demuestra el peso y la repercusión que la Economía Social tiene en la Región de Murcia y en España, siendo nuestra comunidad autónoma todo un referente dentro y fuera de nuestras fronteras.
El cupón de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.
La elección de Murcia, Capital española de la Economía Social 2025 pone de manifiesto que la Economía Social tiene gran arraigo en la Región de Murcia, en la que representa el 8,1% del empleo en todos los sectores económicos.
Además, la capitalidad promueve la integración de personas desfavorecidas y con discapacidad, fomentando un empleo solidario, inclusivo y de calidad, con una gestión empresarial que contribuye al desarrollo y la cohesión social.
Esta capitalidad ha sido designada por el Consejo de Fomento de la Economía Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social, de la que forman parte representantes de todos los ministerios, de las comunidades autónomas y de las entidades que forman parte de este modelo.
El objetivo es destacar el tejido de empresas de economía social de la Región de Murcia y dar a conocer las iniciativas y experiencias que sirven de ejemplo a la hora de potenciar la creación de este tipo de empresas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.