Dieta sana y ejercicio físico para ganar calidad de vida
Salud ·
Fecoam y sus cooperativas colaboran un año más con la UMU en el 'Día de las Universidades saludables' para promover hábitos saludablesCristina Heredia
MURCIA
Miércoles, 18 de octubre 2023, 00:21
El Centro Social Universitario de la Universidad de Murcia volvió a acoger la celebración del Día de las Universidades Saludables, que contó un año más con la colaboración de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) y sus cooperativas asociadas.
Así, las cooperativas Expoáguilas, El Llimonar de Santomera, Coato y Campos de Jumilla aportaron productos hortofrutícolas de temporada con el objetivo de repartir entre los jóvenes universitarios e impulsar la dieta sana y los hábitos saludables. Además, otro de los objetivos de esta campaña se centra en la concienciación sobre la necesidad de las donaciones de sangre y médula.
A la inauguración del evento acudió la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Alicia Rubio Bañón, acompañada del equipo de organización, voluntarios de la universidad y representantes de las organizaciones y entidades colaboradoras como Fecoam.
Durante la jornada, se llevaron a cabo otras actividades como una mesa informativa de la Oficina REUPS de Atención Biopsicosocial de la UMU como prevención de adicciones, prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) o promoción de la Salud Mental y el Bienestar Emocional. Igualmente, se habilitó una mesa informativa sobre donación de sangre y médula en colaboración con el Centro Regional de Hemodonación y se presentó el reto de las 10.000 donaciones de sangre durante todo el mes de octubre, comenzando en el propio centro social con una jornada solidaria de donación.
También se presentaron diferentes actividades del Servicio de Actividades Deportivas (SAD-UMU) para dar difusión a los beneficios del ejercicio físico. Y en formato 'online' se llevaron a cabo tanto la charla 'Burnout académico y cómo prevenirlo en estudiantes' como el webinar 'Alternativas al tabaco convencional, ¿qué piensan los jóvenes?, ¿son realmente seguras?'.
Promoción de la salud
Esta iniciativa está impulsada por la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS), una entidad compuesta por múltiples organismos e instituciones con el objetivo de promocionar la salud en el contexto universitario. Así, esta red trabaja ejes como la participación y colaboración a través del desarrollo de políticas saludables, así como la creación de ambientes saludables (entorno universitario físico y psicosocial).
También fomenta la incorporación en planes de estudios e investigación y la oferta de servicios y actividades, junto al fortalecimiento de las organizaciones y la participación comunitaria en la promoción de la salud.
Como explican desde Fecoam, «este tipo de iniciativas son esenciales para dar a conocer los productos hortofrutícolas de temporada que las cooperativas murcianas trabajan cada temporada, con el máximo de calidad y seguridad alimentaria». «Una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico adaptado a cada persona son elementos esenciales para la prevención de enfermedades», añaden.
«Los hábitos de vida saludables son esenciales para mantener un bienestar óptimo y prevenir numerosas enfermedades y adoptar un estilo de vida que incluya hábitos saludables puede tener un impacto significativo en nuestra salud física y mental», remarcan.
Entre los beneficios más destacados para la salud estarían el aumento de la energía y el mantenimiento de un peso corporal adecuado, lo que reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad y un menor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.