

Secciones
Servicios
Destacamos
andrés cremades
Murcia
Jueves, 16 de junio 2022, 20:15
Vino como campeón del mundo hasta Murcia y cuatro años después se va sin conseguir un título para ElPozo Murcia, pero se lleva un macuto cargado de sensaciones, amistades y amor a una ciudad que «siento como si fuera mía». Apareció este jueves Diego Giustozzi sentado junto al presidente José Antonio Bolarín para despedirse de la entidad charcutera. Bolarín elogió al argentino, al que agradeció su dedicación antes de aclarar que «en Navidad Diego nos dijo que no seguiría y que nos daba tiempo para poder hacer gestiones para ir buscando a un nuevo entrenador».
Giustozzi estaba emocionado. Siempre fue verdadero y respetuoso con todos, le gustase más o menos lo que los medios contaran de él. Nunca lanzó mensajes ni se enredó en peleas absurdas con los periodistas. Con los ojos vidriosos, Giustozzi confesó que «en estos últimos tiempos me costó mucho hablar con la prensa y evitar ciertos momentos de emociones. Tampoco tenía muchas ganas, pero al fin y al cabo no me puedo ir sin agradecer al club porque realmente me trató, no solo a nivel profesional, sino a nivel humano, realmente increíble. Los llevaré siempre en el corazón y los estaré eternamente agradecido porque, para mí, la persona va por encima de cualquier profesional. Agradecimiento a todos», señaló el bonaerense.
Esperaba algo más de su estancia en un equipo como ElPozo Murcia. Esa era la ilusión de un entrenador que con 39 años ya era campeón del Mundo con Argentina y llegaba a uno de los mejores clubes de Europa. «Llegué en un momento difícil, desde fuera sabían todos que había que hacer cambios, pero desde dentro les puedo asegurar que fue todo mucho más difícil, mucho más desgastante y era mucho más grande de lo que pensábamos».
Giustozzi se refería a las salidas de Álex Yepes y Miguelín, referentes del equipo durante una década. «Son temas que desde fuera parecen una cosa, pero el sufrimiento va por dentro y lo pasas súper mal. Hablar con un jugador a la cara y decirle que no va a seguir fue muy duro. Y no lo hice solo una vez. Es difícil explicar cómo te sientes por ello, sobre todo después de hacerlo».
- «Han sido cuatro años de mucho desgaste en lo deportivo y lo humano. Me voy de Murcia con más canas y con menos pelo»
- «Hablar con un jugador a la cara y decirle que no va a seguir fue muy duro. Y no lo hice solo una vez. Fue lo más difícil de todo»
- «Lo que más me dolió fue la final de la Liga de Campeones perdida contra el Barça en el Palau Blaugrana en 2020»
- «Entendí que ya no iba a dar el 100% y ElPozo no se lo merecía. Me pareció honesto hablar con el club para decirles lo que sentía»
Pero lo que más destacó el bonaerense fueron las sensaciones con la gente en el Palacio. «Sobre todo, cuando ganas, cuando llegas a finales, cuando juegas bien, es más fácil, pero cuando el equipo estuvo mal realmente sentí el cariño de todos, sobre todo dentro del Palacio. En esta etapa de mi vida no me tocó ganar títulos, pero de ese cariño y ese respeto mutuo te das cuenta y es lo que más me llevo: el cariño que he recibido», indicó Giustozzi.
Giustozzi ha perdido seis finales con ElPozo en estos cuatro años, pero «la que más me dolió fue la de la Liga de Campeones contra el Barça en el Palau en 2020», reconocidó. Dijo que realmente la decisión de irse la tomó hace un año. En agosto de 2021 informó al club de que no renovaría y comenzaron las dudas. «Entendí que no iba a dar el 100% y ElPozo no se lo merecía. No cambiaré nunca y me pareció honesto hablar con el club para decirles a la cara lo que sentía. Estoy muy agradecido por esta oportunidad que me dieron, pero lo cierto es que decidí irme en el momento que dejé de ser feliz».
Quizás la apuesta del club trayendo a jugadores como Taynan y Gadeia y concediéndole el capricho de Mati Rosa le hicieron ilusionarse, pero lo cierto es que el argentino quería irse al acabar su contrato y eso no varió. «Esta decisión la llevaba pensando desde hace más de un año y eso se lo dije a ustedes. Soy de otra manera, el contrato va respetado porque tengo que ser un agradecido, pero desde el momento en que yo dejé de ser feliz sabía que tenía que irme. Sé que todo el mundo quiere estar en mi lugar, pero no voy a priorizar eso a mis valores. No voy a cambiar, hasta el último día que esté en este deporte voy a ser así. Después de cuatro años muy muy 'desgastantes' me pareció que lo más leal y lo más honesto era irme».
El argentino entrenará a partir de ahora a la selección de Vietnam y deja la puerta abierta a un regreso a la liga española. En ElPozo le va a sustituir Javi Rodríguez, quien viene de hacer dos años muy buenos con el Santa Coloma. Leyenda como jugador del Playas de Castellón y del Barça, y ganador de dos Mundiales con la selección, llegará a Murcia con un contrato por dos temporadas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.