Borrar
Deportistas de la selección de la UCAM, ayer en el campus de Los Jerónimos, tras la presentación del Campeonato de España Universitario.

Ver fotos

Deportistas de la selección de la UCAM, ayer en el campus de Los Jerónimos, tras la presentación del Campeonato de España Universitario. NACHO GARCÍA / AGM

Siete mil invitados al 25 cumpleaños de la UCAM

La Católica cumple sus bodas de plata y lo conmemora con un multitudinario campeonato al que acudirán los mejores universitarios del país

ÁLVARO MIRALLES

MURCIA.

Miércoles, 2 de marzo 2022, 02:36

Con motivo de su 25º aniversario, la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) acogerá al deporte académico, tras encargarse de la organización de los Campeonatos de España Universitarios 2022. Se trata de una cita que se desarrollará durante los meses de marzo, abril y mayo, y que acogerán a más de 7.000 deportistas procedentes de 80 universidades de todo el país.

La Región dará cobijo a veinte de las veintinueve disciplinas deportivas posibles en esta edición de 2022. El año pasado, los Campeonatos de España Universitarios sufrieron una disminución drástica de participantes y disciplinas debido a la pandemia. Este año, en cambio, se estrenará el nuevo modelo del Consejo Superior de Deportes en el que las competiciones de equipo tendrán representación de todas las comunidades autónomas, unificando las categorías masculinas y femeninas, lo que aumenta el número de deportistas participantes. Se trata de una edición en la que la UCAM acogerá al triple de deportistas, ya que habrá hasta veinticuatro equipos más que en las anteriores ediciones.

Medallero repleto

La Universidad Católica de Murcia es conocida por su gran implicación en el ámbito deportivo a nivel mundial. Tanto es así que, desde el curso 2011-2012, lidera los Campeonatos Universitarios de España. En 2019, cuando se celebró la última edición completa, la UCAM batió todos los récords con 141 medallas, repartidas en 86 oros, 40 platas y 15 bronces. En la última década, la universidad murciana ha estado al frente del deporte universitario español con su medallero como testigo.

EN DATOS

  • 80 universidades de España competirán en el campeonato de España que organiza la Universidad Católica de Murcia.

  • Lorca abre hoy el fuego con el campo a través En Lorca se da hoy el pistoletazo de salida a los Campeonatos de España Universitarios con el campo a través. Andreu Blanes vuelve a liderar al equipo de la UCAM en esta prueba y será uno de los principales aspirantes al oro. Participarán 181 corredores representando a 34 universidades.

  • 21 modalidades figuran en el programa del Campeonato de España Universitario que se disputa en la UCAM en los meses de marzo, abril y mayo: pádel, tenis, fútbol, rugby, atletismo, natación, kárate, campo a través, bádminton, judo, fútbol sala, balonmano, baloncesto, vóley playa, lucha, voleibol, tenis de mesa, taekwondo, esgrima, triatlón y judo.

  • Récord de metalesen 2019 Los deportistas de la UCAM se colgaron 141 medallas en los últimos campeonatos universitarios disputados, los de 2019. Fueron 86 oros, 40 platas y 15 bronces.

El acto de presentación se celebró ayer en el Claustro del Monasterio de los Jerónimos, con la presencia de Josefina García, rectora de la UCAM; el director general de Deportes de la UCAM, Pablo Rosique, y Marcos Ortuño, consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deporte.

Con deportistas del equipo universitario como testigos, Pablo Rosique destacó la importancia que ha dado la universidad al deporte desde el minuto uno, en sus 25 años de existencia. Se trata de una de las universidades más implicadas en el mundo deportivo y así lo han reflejado siempre desde dentro.

Subrayando el incremento de deportistas y equipos que competirán en estos campeonatos, el director general de Deportes de la UCAM recalcó que «nunca, ninguna universidad ha organizado 20 Campeonatos de España de 29 posibles en un año». Asimismo, para la tranquilidad de la gente que no se olvida de la pandemia, Rosique confirmó que «se hará test de antígenos a todos los deportistas y a los miembros de todas las expediciones».

Antes de darle la palabra a Josefina García, Rosique confirmó la asistencia de los mejores deportistas del equipo murciano. «Ya que somos los organizadores este año, hemos buscado fechas para que puedan estar los mejores deportistas de la universidad».

Josefina García y Marcos Ortuño tuvieron palabras de agradecimiento, tanto a la universidad como al Gobierno regional por su implicación en el gran evento, ya que supondrá un motivo más que suficiente para recibir con los brazos abiertos, tanto a los deportistas como a sus familiares y amigos. «Hay que seguir fomentando el deporte y la celebración de eventos deportivos de este calibre, ya que hay que unir turismo y deporte al ser sectores clave en nuestra economía», dijo Ortuño.

Rodeados de deportistas de talla mundial, la UCAM tendrá en sus filas a protagonistas que acapararán la atención y los focos, como los atletas olímpicos Diego García Carrera, María Pérez y Miguel Ángel López; Pablo Abián, en bádminton; Raúl Martínez, en taekwondo, o Mireia Belmonte, en natación.

Deporte y Región

Se trata de una oportunidad clave para que deporte y Región vayan de la mano y pongan en el panorama deportivo a la Comunidad Autónoma murciana tras recibir al mundo del deporte universitario nacional. Oportunidad que debe ser aprovechada también para aprovecharla turistica, económica y socialmente. Los ciudadanos de la Región de Murcia y alrededores podrán disfrutar en primera persona y ver de cerca a deportistas de talla mundial, como Carlos Llavador, en esgrima, o el karateka Damián Quintero.

Con motivo del 25º aniversario de la universidad, la UCAM ha conseguido organizar el mayor evento del deporte universitario español, los Campeonatos Universitarios de España. Pero no solo la universidad murciana tendrá beneficios con estos campeonatos deportivos. El Gobierno Regional tiene ante sí una gran oportunidad para lucrarse tanto turística como económicamente gracias a que los municipios que acogen los diferentes eventos y los meses en los que se disputan, acompañan en todos los sentidos.

Para el aficionado, para el familiar o amigo de un deportista de Aragón, por ejemplo, acudir a un lugar como San Javier en el mes de mayo para vivir un campeonato de baloncesto será algo inmejorable.

Siete escenarios repartidos por la Región

Estos Campeonatos de España Universitarios van a estar muy repartidos por la Región, que contará con hasta siete escenarios para albergar a las diferentes competiciones deportivas.

Con la colaboración del Gobierno regional, la Universidad Católica que preside José Luis Mendoza llevará competiciones de alto nivel nacional a Murcia, Lorca y Las Torres de Cotillas, en el interior, y a Cartagena, San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar en la zona costera.

La ciudad de Murcia acogerá los deportes de pádel, tenis, fútbol, rugby y atletismo. En Cartagena se disputarán las competiciones de natación y kárate. Lorca será sede de campo a través, San Javier acogerá los deportes de fútbol sala, balonmano y baloncesto, pero será Los Alcázares la localidad que tendrá mayor protagonismo en este acontecimiento, ya que serán hasta siete los deportes que se dejarán ver: voley playa, fútbol sala, balonmano, lucha, voleibol, tenis de mesa y taekwondo. San Pedro del Pinatar será sede de esgrima, triatlón y judo, y Las Torres de Cotillas, por último, recibirá a los deportistas de bádminton y rugby.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Siete mil invitados al 25 cumpleaños de la UCAM