Borrar
La artista local Dora Helena cantando durante la presentación del festival este miércoles. JAVIER CARRIÓN / AGM
El Festival Internacional de Jazz de San Javier recupera su esplendor con Kenny Barron, Zaz y Stanley Clarke

El Festival Internacional de Jazz de San Javier recupera su esplendor con Kenny Barron, Zaz y Stanley Clarke

Su XXIV edición se celebrará del 1 al 23 de julio en el Parque Almansa y contará con seis conciertos gratuitos

PILAR MARTÍNEZ MAÑOGIL

Miércoles, 11 de mayo 2022, 16:02

La cuenta atrás ha comenzado. San Javier volverá a vestirse de jazz durante once días con la vigésimo cuarta edición de uno de sus eventos por excelencia. El Festival Internacional de Jazz de San Javier presentó este miércoles su cartel completo, así como una serie de novedades destinadas a inundar de música el municipio costero, en el Teatro Circo de Murcia con la presencia de José Miguel Luengo, alcalde de la localidad; Manuel Cebrián, director general del Instituto para las Artes y las Ciencias (ICA); el concejal David Martínez, director del festival, y Alberto Nieto, anterior director que continúa colaborando en él.

Kenny Barron, Zaz, Stanley Clark Band, Gunhild Carling, Incognito, Matt Bianco, Chano Domínguez, Joscho Stephan, Patax e Ignasi Terraza se unen a Steve Vai, Peter Berstein & Mark Whitfiled Organ Quartet, Emmet Cohen, Terell Stafford & The Bruce Barth Trio y Vintage Trouble en una edición que, según su director, posee un carácter «ecléctico». Además, la organización ha duplicado sus conciertos gratuitos (6 en total) con la inauguración de la sección 'Jazz in the garden'. «San Javier volverá a a ser el epicentro cultural durante el verano», declaró José Miguel Luengo.

La otra gran novedad es el cambio en los horarios de los conciertos. En esta ocasión, los días que solo haya un 'show' se empezará a las 22.30 horas y cuando sean dos, a las 22.00 horas.

Fechas destacadas

  • Stanley Clarke: Jueves 7

  • Kenny Barron: Viernes 8

  • Chano Rodríguez: Viernes 14

  • Steve Vai: Sábado 15

  • Zaz: Viernes 22

  • Cyrille Aimeé: Sábado 23

  • Matt Bianco: Sábado 23

  • Gunhild Carling: Domingo10 y lunes 11

Auditorio Parque Almansa

Jazz San Javier arrancará su vigésimo cuarta edición el 1 de julio con una cita doble. Por un lado, estará el pianista Emmet Cohen, junto a su trío de piano. Por otro, el veterano grupo británico Incognito, que lleva más de 40 años en la carretera. Cinco días más tarde, el guitarrista alemán Joscho Stephan abrirá la velada acompañado de su trío y el violinista Sandro Roy. Después actuará la banda española Patax que rendirá tributo a The Beatles. El jueves 7 estará por primera vez en el festival, el virtuoso del bajo eléctrico y el contrabajo Stanley Clarke, cuya trayectoria empezó al amparo de Chick Corea. Al día siguiente, el viernes 8, se subirá al escenario uno de los clásicos contemporáneos de su género, el pianista Kenny Barron, quién, además, recibirá uno de los premios del certamen. El músico estadounidense de 78 años aprovechará la ocasión para presentar su álbum 'Book Of Intuition'. Cerrarán el fin de semana los guitarristas Peter Berstein y Mark Whitfield con 'We All Rememebr Wes', producción propia del festival, dedicada al legendario músico Wes Montgomery. Y también el joven pianista sevillano Andrés Barrios, acompañado del contrabajista Reinier Elizarde 'Negrón' y el baterista Shatan Fathi; y con Manuel Lombo como invitado.

El 14 de julio, Chano Domínguez estrenará '25 años sin Tete', en recuerdo de Tete Montoliu, el primer músico de jazz español reconocido internacionalmente. Además de sus compañeros (Laura Simó y Eladio Reinón), colaborarán con él músicos cercanos al homenajeado, como Horacio Fumero. Cerrará la noche el grupo Vintage Trouble, de Los Ángeles.

Los abonos costarán 100 euros y las entradas (excepto Steve Vai y Zaz) entre 15 y 25 euros

Uno de los músicos más esperados, el reconocido guitarrista Steve Vai, considerado como uno de los mejores de la historia, actuará el 15 de julio. Al día siguiente, Young Gun Silver Fox tocará por primera vez en España y tendrá lugar la segunda producción propia del festival. 'Skol 2022' rememorará el concierto que dieron grandes estrellas del jazz como Oscar Peterson y Stephane Grappelli en Dinamarca en 1979. Los maestros de ceremonias son Ulf Wakenius, Pierre Boussaguet, Ignasi Terraza, Raúl Márquez y Marc Miralta. Unos días más tarde, el 20 de julio, el festival acogerá al proyecto en conjunto Terell Stafford & The Bruce Barth Trio. El trompetista y el pianista recibirán en la última parte del show a la vocalista Sara Dowling. Como vaticinio de un final memorable, la cantante y compositora francesa Zaz actuará el día 22 con su inconfundible estilo propio. Finalmente, una de las artistas más valoradas de la actualidad, Cyrille Aimée y la banda británica Matt Bianco, pionera de la fusión de pop con jazz y ritmos latinos, clausurarán el evento el sábado 23.

Descentralización cultural

La organización sigue apostando por la descentralización del festival con seis conciertos gratuitos distribuidos por el municipio. La cantante y multiinstrumentista Gunhild Carling, que recibirá el otro premio del festival, actuará el 10 de julio en La Manga y el 11 en el templete de San Blas, dentro de la sección 'Jazz in the garden'. También en San Blas, estarán la Jazz Band surgida en el conservatorio de San Javier, el martes 5; y la vocalista local Dora Helena con el saxofonista alicantino José Luis Santacruz, el martes 19. Además, Sharon Clark dará su recital el domingo 17 en la Plaza de España de San Javier y Tui Higgins, el jueves 21. Las entradas se pondrán a la venta próximamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Festival Internacional de Jazz de San Javier recupera su esplendor con Kenny Barron, Zaz y Stanley Clarke