Secciones
Servicios
Destacamos
La compañía ha incorporado con éxito la fabricación de sistemas de almacenamiento de energía que almacenan el exceso de energía solar generada
«Nuestros paneles solares están diseñados para rendir de forma excepcional sin importar la condición atmosférica»
JinkoSolar, fabricante líder de paneles solares de alta eficiencia y de sistemas de almacenamiento, incorporados recientemente a su cartera de productos, es una de las compañías de referencia presentes en la Feria de Construcción e Instalación de Paneles Solares organizado en Fremm. «Nuestros paneles solares están diseñados para rendir de forma excepcional sin importar la condición atmosférica. Están además disponibles en diferentes rangos de potencia de salida; desde 430 Wp a 635 Wp», aseguran desde la dirección de la empresa.
Dentro de su amplio portfolio también ofrece diferentes modelos de paneles solares, como los paneles solares bifaciales: ideales para proyectos de gran escala con espacio limitado, generando más energía por metro cuadrado que los paneles solares convencionales; o los paneles solares integrados: especialmente diseñados para integrar en edificios con un diseño elegante y moderno, lo que los hacen ideales para su integración en diversas estructuras de edificios sin sacrificar la estética.
Una de las últimas novedades de JinkoSolar son sus sistemas de almacenamiento de energía, que permiten almacenar de forma eficiente el exceso de energía solar generada durante el día con la finalidad de utilizarla durante la noche o en periodos de baja tasa de radiación solar. Los sistemas de almacenamiento de energía tienen uso tanto residencial como comercial y estarán disponibles en el mercado español a partir de abril, proporcionando una fuente de energía fiable y sostenible para los propietarios de viviendas y empresas que buscan reducir sus facturas de energía así como su huella de carbono.
La cartera de JinkoSolar se extiende desde productos específicos tanto para el sector residencial, como para el industrial, hasta destinados a proyectos de gran escala. Siendo el mercado español uno de los más maduros dentro de la UE y en JinkoSolar (2010), en 2022 la compañía alcanzó una couta de mercado entorno al 18% de los cuales alrededor del 60% provenían del sector residencial e industrial.
Por otro lado, dado el largo recorrido de JinkoSolar y el éxito obtenido en proyectos de gran envergadura, en 2022 suministra una de las primeras plantas con tecnología N-Type, de 20Mwp construida en Menorca.
En 2023, JinkoSolar espera seguir incrementando tanto el número de proyectos firmados como el volumen de megavatios instalados gracias a las garantías que ofrece a sus clientes y su firme apuesta por la innovación y calidad de sus productos.
La compañía maneja grandes expectativas en la Región de Murcia, consciente de la oportunidad que supone que en esta comunidad autónoma se haya aprobado más de 4 GW. Por eso dan tanta importancia a la participación en la Feria de Cnstrucción e Instalación de Plantas Solares organizada por Fremm. «Consideramos que ésta es una gran oportunidad para establecer nuevos vínculos con potenciales socios y clientes así como entender cuales son las necesidades y a qué retos se enfrenta Murcia para hacer frente a esta prometedora apuesta por el sector de la energía fotovoltaica en España», aseguran desde la dirección de JinkoSolar.
JinkoSolar se muestra orgullosa de poder presentar en la Región de Murcia sus productos Tiger Neo de segunda generación, recientemente lanzados al mercado. Este revolucionario panel de tipo-n presenta una impresionante eficiencia del 23,23%; un 1% superior a la de la primera generación. Además, la potencia de salida ha aumentado entre 15 y 20 Wp, todo ello manteniendo el mismo tamaño.
Como desarrollo tecnológico, el coeficiente de temperatura del Tiger Neo también se ha reducido de -0,30% a -0,29%, lo que lo hace más eficiente en diversas condiciones climáticas. Además, el factor bifacial ha aumentado hasta el 80% ± 5%, lo que supone una mejora significativa respecto a la generación anterior.
«La feria de Construcción de Plantas Solares organizada por Fremm ofrece a sus visitantes una excelente oportunidad para conocer mejor JinkoSolar y nuestros innovadores productos, así como su compromiso con el avance tecnológico de las soluciones de energía limpia», terminan asegurando desde la dirección de la empresa.