Tatuajes para plantas para ahorrar agua a los agricultores

Investigadores crean láminas de grafeno que informan sobre la cantidad de agua de las plantas
Investigadores de la universidad del Estado de Iowa (Estados Unidos) han creado una red de sensores naturales para plantas fabricados con grafeno que informan sobre la cantidad de agua en los cultivos a los agricultores.
Los sensores, que los propios investigadores han bautizado como "tatuaje para plantas", están formados por láminas de grafeno de un tamaño minúsculo que se incorporan en una cinta adhesiva mediante moldeado o impresión 3D.
En su investigación, los científicos e ingenieros de la universidad estadounidense utilizaron la cinta adhesiva con los sensores de grafeno para incorporarla a hojas de plantas, permitiendo detectar los niveles de agua de la planta en varias de sus partes.
El departamento de agricultura de Estados Unidos se ha interesado en este sistema y ha subvencionado con más de 470.000 dólares una investigación de tres años en plantas de maíz.
En su uso en cultivos, el sistema de sensores puede emplearse para determinar el tiempo que tarda una planta en absorber y distribuir el agua. De esta manera, es posible "producir plantas más eficientes en su uso del agua", como ha explicado Patrick Schnable, uno de los autores principales del estudio.
Al utilizar el grafeno como material principal, esta tecnología permite desarrollar sensores especialmente sensibles debido a su escaso grosor que además resultan baratos en su fabricación, ya que emplea cinta y grafeno líquido como materiales principales. Su uso en plantas no afecta a su crecimiento ni al rendimiento de las cosechas, según Liang Dong, investigador principal.
En una publicación académica realizada en la revista científica Advanced Materials, los autores de la investigación han explicado que la nueva tecnología de sensores de grafeno puede utilizarse también para otras aplicaciones, como la fabricación de guantes inteligentes que detecten el movimiento de las personas.
Lo + leído
Top 50
- 1
Desarrollan un lunar artificial que podría advertir del cáncer
- 2
Niebla contra la contaminación
- 3
Investigadores españoles consiguen un modelo tumoral para acelerar el tratamiento personalizado del cáncer
- 4
Premio a la lucha contra la obesidad
- 5
La inteligencia artificial es capaz de adelantarse a diagnósticos médicos
- 1
La 'araña finlandesa' dañó la pradera sumergida al dragar el Mar Menor
- 2
¿Qué es esa extraña nube que cubre hoy Murcia?
- 3
Roba un móvil de 800 euros en el mercado de La Fama y le pillan porque no se acordó de ponerlo en silencio
- 4
El camino del arroyo Blanco
- 5
Una cara nueva para revertir la imagen de la 'sopa verde'