Águilas baila a los Inocentes en Pascua

La pedanía aguileña de El Garrobillo celebró a lo grande la tradicional Fiesta de Los Inocentes, una de las más antiguas de cuantas se celebran en el término municipal y que gira en torno al baile de los inocentes o baile subastado. La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, asistió a la cita organizada por la Mayordomía de la Iglesia del Garrobillo y la Hermandad Aguileña de Amigos de las Tradiciones, que estuvo amenizada por las actuaciones de la cuadrilla. Incluso, la regidora no rehuyó danzar ante los presentes. Al término del baile subastado, todos los asistentes entraron en el interior del templo para escuchar cantar las tradicionales Pascuas en honor de los santos inocentes.
Por otra parte, la plaza de España de Águilas acogió el I Encuentro de Corales en Navidad; una iniciativa que contó con la participación de las Corales de la Tercera Edad y la Asociación de Amas de Casa de Águilas, así como con el Coro Rociero de Águilas que, pese a no ser una formación coral, no quiso perder la oportunidad de deleitar a los asistentes con un repertorio de villancicos flamencos.
Mazarrón
La 'Mañana Vieja' volverá a atraer a las familias
Mazarrón acoge una variada agenda de actividades que van desde talleres de manualidades y cuentacuentos, a cantes y misas de Pascua en las pedanías.
Este año repite la cita de la 'Mañana Vieja', novedad introducida el pasado año, tal como sucede en otros muchos municipios de la Región. Los niños podrán despedir el año con doce gominolas, a las 12 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento, acompañados de un espectáculo infantil y de juegos.
Tampoco se pueden olvidar las citas tradicionales, como la Cabalgata de Reyes Magos en Puerto y Mazarrón la tarde del 5 de enero, con llegada al muelle pesquero a las 16 horas. Antes, el miércoles 3 y el jueves 4 de enero, los Carteros Reales recogerán las cartas de todos los niños, de 17 a 19 horas, en la plaza Toneleros de Puerto de Mazarrón y, de 19 a 21 horas, en la plaza del Ayuntamiento. El 6 de enero, en Cañada de Gallego, tendrá lugar un pasacalles con belén viviente y la actuación de la cuadrilla de Las Balsicas.
Calasparra
De Juan Pelotero a la Cuentería Andante
El popular personaje de Juan Pelotero se paseó de nuevo con los Inocentes por las calles de Calasparra, como cada 28 de diciembre, gastando bromas y «recaudando» por las cosas más absurdas, de una forma muy peculiar. Todo ello enmarcado en el III Festival de Cuentería Andante. Una cita que concluye esta tarde, después de tres días de intenso programa dedicado a los cuentos, un género literario que gusta a personas de todas las edades y que ha convertido la localidad del Noroeste en un destino idóneo para los aficionados a los cuentos.
La programación ha contado con la presencia de prestigiosos y reconocidos contadores de cuentos nacionales e internacionales, que han permitido al público dejarse llevar por la imaginación y los sueños. Así, ha habido sesiones de cuentacuentos, maratones, pasacalles, tapeo y talleres. En cuanto al certamen literario, el alumno Vicente Jiménez Zapata, de 6º de Primaria del colegio Nuestra Señora de la Esperanza, resultó finalmente ganador del III Certamen de Cuentos Juan Pelotero y los Inocentes de Calasparra.
Lo + leído
Top 50
- 1
Importante aviso de la Guardia Civil sobre el DNI que puede afectarte
- 2
El desprecio de Shakira a Piqué tras hacerse con la Copa del Rey
- 3
La lluvia provoca un accidente múltiple con cuatro heridos en el Puerto de la Cadena
- 4
El encargado de una empresa murciana podría ir a la cárcel por explotar a sus trabajadores
- 5
Cuál es la mejor pizza precocinada de supermercado