La Región se ha sumado este mes al Cuerpo Europeo de Solidaridad, una iniciativa de la Unión Europea, cuyo objetivo es crear oportunidades para que los jóvenes de entre 18 años y 30 años trabajen como voluntarios o colaboren en proyectos en sus propios países o en el extranjero para beneficiar a comunidades y ciudadanos de toda Europa. Los participantes podrán incorporarse a proyectos como reconstrucciones tras catástrofes naturales, dar asistencia a solicitantes de asilo, trabajar con personas discapacitadas en centros sociales o desbrozar un bosque para evitar incendios. De hecho, uno de los primeros proyectos de este cuerpo será llevar el próximo año a más de 100 jóvenes a Galicia (varios de ellos murcianos) para trabajar en zonas afectadas después de los incendios de este verano.
Lo + leído
Top 50
- 1
¿Qué es esa extraña nube que cubre hoy Murcia?
- 2
Una cara nueva para revertir la imagen de la 'sopa verde'
- 3
Pedro Sánchez deja al PSRM a los pies de los caballos al pedir «el fin de los trasvases»
- 4
La trama que defraudó 40 millones se extiende por países de media Europa
- 5
Acusan a dos empresarios murcianos de liderar una red que defraudó 42 millones
- 1
La 'araña finlandesa' dañó la pradera sumergida al dragar el Mar Menor
- 2
¿Qué es esa extraña nube que cubre hoy Murcia?
- 3
El camino del arroyo Blanco
- 4
Roba un móvil de 800 euros en el mercado de La Fama y le pillan porque no se acordó de ponerlo en silencio
- 5
Una cara nueva para revertir la imagen de la 'sopa verde'