La Comunidad pide que la denuncia de la Audiencia Nacional no paralice las obras del soterramiento

El consejero Rivera afirma que la Declaración de Imapcto Ambiental «estaba vigente al inicio de los trabajos y no es un obstáculo para que continúen»
El consejero de Presidencia y Fomento de Murcia, Pedro Rivera, pidió este martes que la denuncia presentada ante la Audiencia Nacional por el «Colectivo Jurídico Las Vías» no paralice las obras de soterramiento del tendido ferroviario que se llevan a cabo en la ciudad de Murcia.
En declaraciones a los periodistas, Rivera expresó su confianza en la legalidad de las obras y dijo que su departamento considera que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) «estaba vigente al inicio de las obras y no es un obstáculo para que continúe« desarrollándose el proyecto.
Consideró «sorprendente» además que se presente una demanda pidiendo la paralización de un trabajo que supondrá el soterramiento de todas las vías del tren a su paso por Murcia, con los consiguientes beneficios que tendrá para los vecinos que residen en esa zona de la ciudad
Asimismo, subrayó que «en todo momento se están atendiendo las necesidades de los vecinos, cuidando por su seguridad y también por las molestias que pueda generar el paso del tren«.
Al respecto, incidió en que cuando entre en servicio la vía provisional las «molestias van a ser inferiores porque ahora no hay pantallas acústicas en gran parte del trayecto y las obras no solo van a permitir el soterramiento porque van a reducir molestias a los vecinos por ruido y vibraciones«.
La Audiencia Nacional admitió ayer a trámite la denuncia presentada por el colectivo jurídico Las Vías para pedir la paralización de las obras de llegada del AVE por considerar que podrían vulnerar los derechos fundamentales de las personas al carecer, según el colectivo, de una memoria de impacto ambiental.
El colectivo jurídico decidió el pasado mes de marzo llevar ante la Audiencia Nacional el planteamiento que defiende también la Plataforma Pro Soterramiento, que considera que las obras que se están llevando a cabo para la llegada del AVE y el soterramiento de las vías carecen de la obligatoria memoria de impacto ambiental.
Lo + leído
Top 50
- 1
De la Cierva, Patricio Valverde, Miriam Guardiola y Del Amor entran en el Gobierno
- 2
Acusan a dos empresarios murcianos de liderar una red que defraudó 42 millones
- 3
Quién es quién en el nuevo Ejecutivo regional
- 4
«No tenemos dónde meternos»
- 5
De la Cierva, Patricio Valverde, Miriam Guardiola y Del Amor entran en el Gobierno
- 1
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 2
Roba un móvil de 800 euros en el mercado de La Fama y le pillan porque no se acordó de ponerlo en silencio
- 3
De la Cierva, Patricio Valverde, Miriam Guardiola y Del Amor entran en el Gobierno
- 4
Acusan a dos empresarios murcianos de liderar una red que defraudó 42 millones
- 5
Quién es quién en el nuevo Ejecutivo regional