Fomento se olvida de la estación de trenes

La falta de mantenimiento acentúa el deterioro del edificio modernista y de su zona de aparcamiento. El gestor ferroviario del Ministerio, Adif, sigue sin ejecutar la inversión de 121.000 euros que anunció en mayo para arreglar la terminal
La imagen de descuido que Cartagena ofrece en su principal acceso por carretera, debido a los socavones en la Plaza de Alicante y a la interrupción de las obras en la rotonda del Paseo de Alfonso XIII, se repite en la 'puerta' de entrada por tren. Al igual que el Ayuntamiento tiene pendiente acometer un gran proyecto de remodelación de la citada avenida, para mejorar aspectos como la iluminación y la mediana, el Ministerio de Fomento sigue acumulando retrasos en la mejora de la estación de ferroviaria. Más allá de la falta de un plan para adaptar la terminal a la llegada del AVE, cuya fecha de llegada sigue siendo una incógnita, el edificio situado en la Plaza de México acusa la falta de mantenimiento.
El deterioro del edificio, de estilo modernista y construido en 1907, va a más, ante la pasividad de la entidad pública estatal encargada de las infraestructuras ferroviarias. En mayo del año pasado, Adif aseguró que había licitado, por 120.729 euros, la realización de obras para la mejora de la estación de Cartagena. El organismo presidido por Juan Bravo, y que tiene entre sus consejeros al abogado cartagenero Andrés Ayala -exparlamentario nacional del PP y portavoz de este partido en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados desde 2003 a 2016-, anunció que el plazo de ejecución de los trabajos sería de tres meses. Y añadió que el proyecto comprendía «diferentes actuaciones, tanto en el edificio de la estación como en el aparcamiento y en su entorno», según el comunicado que emitió la Delegación del Gobierno, a cuyo frente estaba entonces Antonio Sánchez-Solís y en la actualidad Francisco Bernabé.
- Edificio
- De estilo modernista, fue construido en 1907 y está situado en la Plaza de México. Destaca, entre otras cosas, por un parasol y decoración cerámica con motivos mitológicos.
- Deficiencias
- Hay que rehabilitar un muro lateral; restaurar y recuperar las puertas de acceso; sustituir elementos deteriorados y aplicar una nueva capa de pintura; adecuar el pavimento interior, nivelar la superficie y mejorar su consistencia para facilitar el acceso; reparar la marquesina y mejorar las canalizaciones de agua; adecentar aceras y el pavimento del aparcamiento; instalar un nuevo sistema de iluminación; y delimitar las plazas del parking.
- Proyecto
- Adif anunció en mayo la licitación de obras por valor de 121.000 euros, que iban a tener una duración de tres meses.
- AVE
- Una vez que ha sido descartada la construcción de una nueva terminal cerca del centro comercial Mandarache, hay que adaptar la terminal de la Plaza de México para la llegada del AVE (que sigue sin fecha).
Adif explicó que su previsión era llevar a cabo la rehabilitación de uno de los muros laterales del edificio, y restaurar y recuperar las puertas de acceso, sustituyendo los elementos deteriorados y aplicando una nueva capa de pintura. Además, planificó el adecuar el pavimento interior del recinto de la estación, nivelar la superficie y mejorar su consistencia para facilitar el acceso.
Muros, puertas, aceras, canalizaciones de agua y el pavimento acusan el abandono estatal
En cuanto a la marquesina, el plan recogía el aplicar «un tratamiento de protección contra las inclemencias meteorológicas y reparar las canalizaciones de aguas pluviales y escorrentía». También se ideó echar una nueva capa de pintura en el histórico inmueble. Respecto al exterior, Adif también se comprometió a reconstruir las aceras adyacentes al inmueble e instalar un nuevo sistema de iluminación. Asimismo, debe reparar el firme del aparcamiento y delimitar las plazas.
Aunque los trabajos fueron diseñados dentro de un programa de mejoras en las estaciones, instalaciones y equipamientos propiedad de Adif en toda España, el departamento de Fomento, que dirige Íñigo de la Serna, ha dejado hasta ahora a Cartagena fuera de sus actuaciones.
Los usuarios lamentan la imagen que da el complejo de la Plaza de México y exigen actuar
Ni el administrador ferroviario ni el consejero Ayala han aclarado a 'La Verdad' los motivos de la demora en este proyecto, ni el estado del concurso público. En Adif no indicaron por qué en la página web oficial de la entidad, dentro del apartado de licitaciones, no hay información respecto a los arreglos en la terminal de Cartagena. Esta acoge los servicios regionales, para la conexión con Murcia, y de media y larga distancia (Madrid, Valencia y Barcelona) operados por la empresa pública Renfe.
Sin explicaciones
Este silencio oficial contrasta con las quejas de los viajeros y el resto de usuarios de la estación por el abandono del complejo, donde hay desde puertas y ventanas rotas, hasta rejillas hundidas y grietas en el asfalto del parking, pasando por maleza y escombros a pocos metros de un gran cartel con las siglas de Adif.
Vecinos y turistas reclaman atajar el abandono de un edificio que, además de estar cerca del casco histórico y servir de proyección turística, destaca a nivel patrimonial, entre otras cosas, por una decoración cerámica con motivos mitológicos. El edificio, de 1907, es atribuido a Víctor Beltrí. El arquitecto técnico José Antonio Rodríguez ha realizado, sin embargo, una investigación según la cual Beltrí no participó en la obra. El diseño arquitectónico fue del arquitecto Emilio Antón y del ingeniero José Cebada.
Más
Temas
CartagenaLo + leído
Top 50
- 1
Tomás Olivo compra la antigua finca de Zinsa y deberá descontaminarla si quiere urbanizar
- 2
Espejo se disculpa con Castejón tras la intervención de Arroyo
- 3
Detectan ejemplares de 'carabela portuguesa' en las costas de la Región
- 4
Segado dará prioridad al acceso peatonal al Paseo del Muelle
- 5
La Asamblea urge a la Politécnica a agilizar la entrega de su residencia
- 1
Importante aviso de la Guardia Civil sobre el DNI que puede afectarte
- 2
El desprecio de Shakira a Piqué tras hacerse con la Copa del Rey
- 3
La lluvia provoca un accidente múltiple con cuatro heridos en el Puerto de la Cadena
- 4
El encargado de una empresa murciana podría ir a la cárcel por explotar a sus trabajadores
- 5
Cuál es la mejor pizza precocinada de supermercado