Aprobada la propuesta de Castejón de bajar el agua 8 euros a pesar del voto en contra de MC

La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a la rebaja del recibo, que está avalada por tres técnicos municipales, los servicios jurídicos y la interventora. La intención de la alcaldesa es que se pueda aplicar en febrero
La Junta de Gobierno Local aprobó este viernes por la mañana la propuesta de la alcaldesa, la socialista Ana Belén Castejón, de bajar la tarifa del agua, a pesar del voto en contra de su socio de Gobierno, Movimiento Ciudadano. La bajada rondaría los 8,25 euros cada dos meses en la tarifa del agua, en el recibo de una familia ‘tipo’, compuesta por cuatro miembros.
La rebaja está avalada por tres técnicos del Ayuntamiento, cuenta con el respaldo del jefe de los servicios jurídicos, Francisco Pagán, y la interventora, Myriam González, finalmente ha dado el ‘ok’ este viernes, tras ultimar anoche su estudio. “Aprobamos la bajada del recibo del agua, tal y como me comprometí cuando asumí la alcaldía (en junio). ¡Los cartageneros lo merecen!”, escribió Castejón en sus redes sociales, tras finalizar la Junta de Gobierno Local. Esta reducción del recibo es cuatro veces superior a la primera propuesta realizada por la empresa concesionaria del servicio, Hidrogea.
Una vez ha obtenido luz verde en la Junta de Gobierno, el próximo paso será llevar esta rebaja al Pleno municipal del próximo mes de enero. La intención de la alcaldesa es que los cartageneros lo vean reflejado en el recibo a partir de febrero.
Como estaba previsto, MC votó en contra de la reducción del recibo, al entender que las formas en la que esta propuesta fue llevaba al orden del día “carecen de toda legalidad”, según el exalcalde José López. “Ayer a las dos de la tarde no había noticias de que entraba en el orden del día. Hemos podido rescatar los informes que ese nuevo consejo de sabios ha hecho, que incorporan dos informes anacrónicos de dos técnicos municipales, a los cuales ni siquiera se le ha consultado para utilizar sus informes”.
Contratan un gabinete jurídico
A juicio del portavoz de MC, la formación no considera “que sean las formas”, y por eso, adelantó, han contratado “a un gabinete jurídico externo, para que nos diga si el procedimiento es legal o no, y si no es legal impugnaremos donde haga falta”. “No se ha respetado el trabajo ni los informes de los técnicos que han estado durante dos años fiscalizando, y lo que parece es que se quiere cerrar en falso una herida de 25 años de corrupción. Da la sensación de que se quiere cerrar en falso una investigación sin los principales actores y conocedores del problema, que son los funcionarios que han estado trabajando durante dos años”, añadió.
Lo + leído
Top 50
- 1
Detectan ejemplares de 'carabela portuguesa' en las costas de la Región
- 2
La Federación vecinal pide recuperar para el baño la playa de El Espalmador
- 3
La Policía Local de Cartagena rescata a un loro que se encontraba desorientado
- 4
Subida de sueldos para el interventor y otros tres técnicos
- 5
La oposición municipal bloquea las obras en los barrios con el superávit del año pasado
- 1
Detectan la presencia de la temida carabela portuguesa en las playas de la Región de Murcia: ¿qué hacer si te pica?
- 2
El desprecio de Shakira a Piqué tras hacerse con la Copa del Rey
- 3
Agreden e insultan a un reportero de 7TV en Los Ramos
- 4
Destituyen al jefe de servicio de Evaluación Medioambiental
- 5
Detectan ejemplares de 'carabela portuguesa' en las costas de la Región