Los abogados confían en Antonio Navarro como decano hasta 2021

Logra el 54% de los votos y vence a Valentina Dayer y Pedro Antonio Martínez, en unas elecciones con una alta participación de los letrados en ejercicio
«Para mí, esta elección supone un motivo de mucha alegría y de muchísima ilusión. Tengo muchas ganas de trabajar como decano por los intereses de todos los abogados cartageneros». Con esas palabras reaccionó ayer Antonio Navarro Selfa, tras ganar las elecciones a decano del Colegio de Abogados de Cartagena.
Actual vicedecano en la Junta de Gobierno que dirige José Muelas, Navarro será decano durante los próximos cuatro años. Sus compañeros lo eligieron para el cargo, con una amplia mayoría, frente a los otros dos candidatos: Valentina Dayer y Pedro Antonio Martínez.
Navarro logró el 54,15% de los votos entre los letrados en ejercicio y sucederá en el cargo a un Muelas que ha liderado la institución en los últimos 8 años. Según informaron fuentes del Colegio, de los 325 votos emitidos Navarro obtuvo 176; Dayer, 119; y Martínez, 63. Estaban llamados a depositar su papeleta 600 profesionales ejercientes y 500 no ejercientes, cuyos sufragios valen la mitad que los del otro grupo.
De 53 años y con 28 de experiencia en la profesión, Navarro está casado, tiene tres hijos y es licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, además de máster en Ciencias de la Seguridad, Criminología y Victimología y profesor de la Escuela de Práctica Jurídica desde hace más de veinte años. También fue diputado tercero del Colegio.
Entre los retos del decano electo están el que el Ministerio de Justicia aumente las retribuciones del turno de oficio, la apertura de nuevos órganos judiciales y la construcción del la Ciudad de la Justicia.
Ángel Méndez, vicedecano
Durante los comicios, celebrados en la sede de la institución, en la calle Reina Victoria, los electores eligieron para el puesto de vicedecano a Ángel Méndez y para el de diputada quinta, a Inmaculada Sánchez. Como únicos aspirantes, fueron proclamados sin necesidad de votación Domingo Núñez Pérez, como diputado tercero, y José Nieto Molina, quien seguirá como tesorero.
José Muelas expresó su satisfacción por la «elevadísima participación» entre los letrados ejercientes, y sobre todo en comparación con otros grandes colegios de España, que no llegan al 10%. A su juicio, «estar en torno al 60% demuestra que los abogados están muy implicados con su colegio».
Temas
CartagenaLo + leído
Top 50
- 1
Detectan ejemplares de 'carabela portuguesa' en las costas de la Región
- 2
La Federación vecinal pide recuperar para el baño la playa de El Espalmador
- 3
La Policía Local de Cartagena rescata a un loro que se encontraba desorientado
- 4
Subida de sueldos para el interventor y otros tres técnicos
- 5
La oposición municipal bloquea las obras en los barrios con el superávit del año pasado
- 1
Detectan la presencia de la temida carabela portuguesa en las playas de la Región de Murcia: ¿qué hacer si te pica?
- 2
El desprecio de Shakira a Piqué tras hacerse con la Copa del Rey
- 3
Agreden e insultan a un reportero de 7TV en Los Ramos
- 4
Destituyen al jefe de servicio de Evaluación Medioambiental
- 5
Detectan ejemplares de 'carabela portuguesa' en las costas de la Región